La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura de la Eurocámara, Clara Aguilera, ha pedido a la Comisión que se pronuncie sobre la venta de leche cruda en la explotación y seguridad de los consumidores en la UE. El motivo de la pregunta es que beber leche cruda es una demanda que está calando en ciertos sectores de la sociedad que buscan así acercarse más a un concepto de “sabor auténtico”, aunque podría traer más problemas, y muy serios, que beneficios, según recoge la pregunta:
Clara Aguilera demanda:
– ¿Qué opina la Comisión de que se implante y multiplique la venta directa de leche recién ordeñada en la misma explotación?
– ¿Quién asumiría, en caso de intoxicación, la responsabilidad de garantizar la sanidad pública y seguridad alimentaria?
– El mero cumplimiento de los requisitos del Reglamento UE 853/2004 ¿Supone una garantía total para la seguridad de esa leche cruda o se está dejando en manos del consumidor buena parte de las acciones necesarias para garantizar de este alimento.
En Cataluña, el pasado mes de julio se aprobó un decreto para regular la venta directa de leche cruda de vaca, desde el productor de leche directamente a consumidor final.
Organizaciones agrarias como UPA y la Unió de Pagesos se han manifestado a favor de esta práctica, ya que el ganadero puede verse compensado por la comercialización directa al consumidor de la leche que produce.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.