El pasado 13 de septiembre se detectó la Peste Porcina Africana en Bélgica, con el hallazgo de 3 jabalíes muertos por la enfermedad. En menos de dos semanas transcurridas, el número de jabalíes muertos ha subido a 15, todos ellos en la región de Etalle, en la provincia de Luxemburgo. Afortunadamente no se ha producido ningún caso en cerdos domésticos.
El gobierno belga ha tomado medidas para prevenir la propagación del virus a nivel de la vida silvestre y las granjas de cerdos. Se ha definido una zona de riesgo alrededor de los casos detectados, que puede verse en el mapa adjunto.
Bélgica ha presentado a la Comisión Europea un plan para sacrificar todos los cerdos en la zona de riesgo, que alcanza las 63.000 ha. En esta zona hay 58 explotaciones porcinas con un total de 4.150 cerdos, incluyendo alrededor de 350 cerdas. Tres son explotaciones grandes y las otras son de menor tamaño.
Este Plan ha sido aprobado por Bruselas. Permitirá que los ganaderos belgas afectados por la enfermedad sean compensados con una ayuda, pagada al 50% por la UE y el gobierno belga.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.