Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / BOVIGREEN, proyecto para reducir la huella ambiental de la producción bovino

           

BOVIGREEN, proyecto para reducir la huella ambiental de la producción bovino

25/09/2018

La Universitat Politècnica de València, a través del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal (ICTA), es uno de los participantes del proyecto BOVIGREEN, cuyo objetivo principal es reducir la huella ambiental de la carne de bovino que llega al consumidor. Para conseguirlo, BOVIGREEN plantea identificar e incentivar aquellas estrategias tanto en granjas y mataderos, como en el proceso de distribución, que permitan reducir la huella medioambiental de las explotaciones de bovino de carne. Todo ello teniendo en consideración los diferentes impactos ambientales, económicos y sociales asociados a la producción de esta carne.

El ICTA de la UPV participa en este proyecto aportando su experiencia en ganadería y medio ambiente. Salvador Calvet, coordinador del equipo de trabajo, es presidente de la asociación científica Red REMEDIA (Red Científica de Mitigación del Cambio Climático en el Sector Agroforestal) y ha participado en el grupo focal europeo de EIP-Agri sobre reducción de emisiones del ganado.

“La producción bovina se enfrenta a importantes retos derivados de sus propios impactos ambientales y de la percepción negativa de estos impactos por parte de la sociedad. El sector es consciente de estos retos, y pretende mediante este proyecto adelantarse a un posible escenario en el que los productos agroalimentarios estén sujetos al ecoetiquetado”, explica Salvador Calvet.

La principal tarea de los investigadores de la UPV en el proyecto es identificar propuestas que mejoren la productividad y a la vez reduzcan la huella ambiental. Según apuntan desde el ICTA, el consumidor debe conocer que la producción bovina ha mejorado mucho en los últimos años, “sin embargo, existe aún un importante margen de mejora en las granjas bovinas que se debe aprovechar. Estas mejoras se centran en el manejo del ganado y de su alimentación, haciendo uso de las nuevas tecnologías en la medida en que estas puedan implantarse en granja, y favoreciendo el reciclaje de nutrientes y la economía circular”, añade Calvet.

Los resultados que se pretenden alcanzar son la definición de un set de indicadores económicos y sociales y la aplicación del mismo en una muestra de explotaciones para identificar las principales medidas que conlleven a una mejora de la sostenibilidad y una mejor comunicación a la sociedad.

Grupos Operativos

Los socios del proyecto han formado un Grupo Operativo, que está liderado por ASOPROVAC. En él, además de la Universitat Politècnica de València participan otras empresas como la Fundación Empresa y Clima (FEC), Novadays, consultoría e investigación; el Centro Tecnológico Neiker-Tecnalia, la Sociedad Pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco (IHOBE) y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE).

Los Grupos Operativos son la fórmula propuesta por la Comisión Europea para promover la innovación en materia de agricultura productiva y sostenible, resolver problemas concretos o aprovechar oportunidades. Son agrupaciones de actores de distintos perfiles, tales como productores, industrias agroalimentarias, centros tecnológicos y de investigación o instituciones sin fines de lucro.

Estos proyectos se enmarcan en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, que son cofinanciadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un 47% y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 53%. El proyecto Bovigreen cuenta con una subvención de 53.640 €.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo