• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El 96,5% de las compras en España se sigue haciendo en tiendas físicas

           

El 96,5% de las compras en España se sigue haciendo en tiendas físicas

20/09/2018

Cuatro de cada diez españoles compra por internet y tres de cada diez lo hace semanalmente. La mitad de estas adquisiciones online son con operadores radicados en otros países. No obstante, la tienda física sigue siendo el canal preferido para los consumidores españoles y el 96,5% de las compras en nuestro país se siguen haciendo en tiendas físicas, según se expuso, ayer, en la Asamblea anual de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución.

La tienda física sigue siendo el canal preferido por los consumidores españoles para hacer sus compras, revirtiendo la tendencia observada entre 2010 y 2014, donde sólo el 36% de los encuestados compraba en ellas al menos una vez por semana. En los últimos tres años, el porcentaje de consumidores que va a una tienda semanalmente ha crecido hasta el 46%, según se recoge en el Informe anual que la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, ANGED presento esta semana en su Asamblea, en cuya parte publica intervino FEPEX.

Según el Informe, al igual que sucede a nivel mundial, más allá de los productos, los consumidores españoles esperan una experiencia de compra y la posibilidad de recoger en tienda los pedidos on-line, lo que ha contribuido al incremento del porcentaje de consumidores que van a una tienda semanalmente.

En cuanto a las compras a través de dispositivos digitales, hay una mayor brecha con el resto del mundo. Si bien, el móvil avanza rapidísimo. En tres años se han multiplicado por dos (del 7% al 14%) el porcentaje de consumidores españoles que compra al menos una vez a la semana a través de su móvil, frente a un estancamiento de las compras a través de PC y Tablet.

La Asamblea de Anged, celebrada, ayer, en Madrid, contó  con la presencia de Michael Koening, responsable de Retail en la DG Growth de la Comisión Europea y de la Ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, quien destacó que una de las prioridades del Ministerio es la puesta en marcha del Observatorio Comercio 4.0, que servirá de foro de diálogo y análisis de las debilidades y fortalezas del sector ante el reto de la digitalización, y ayudará a identificar líneas de trabajo y acciones concretas para que los comercios puedan adaptarse lo más rápidamente posible. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo