Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alerta ante la aparición de PPA en Bélgica

           

Alerta ante la aparición de PPA en Bélgica

17/09/2018

La Agencia belga de Seguridad de los Alimentos confirmó el jueves pasado dos casos de Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes en la comuna de Etalle (provincia de Luxemburgo). El viernes, las autoridades belgas comunicaron la detección de otros tres jabalíes muertos en la misma zona.

La PPA ha dejado de ser un problema lejano de los países del este de la UE, para convertirse en una amenaza cada más próxima. Los jabalíes están siendo uno de los principales factores de propagación.

La Unión Europea a petición del MAPA prohibió el pasado mes de junio el movimiento de jabalíes silvestres en Europa, con independencia del país de origen.  El Ministerio, en  coordinación con las CCAA, extremará todas las actuaciones de vigilancia en el movimiento intracomunitario de animales con destino a España, en coordinación con la Comisión Europea.

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) pide reforzar aún más los controles, dada la elevada población de jabalíes que hay en España. También hay que establecer un alto nivel de colaboración con las asociaciones de cazadores y en especial con el cuerpo de agentes rurales. Además, dado que  España importa muchos cerdos de los Países Bajos, solicita establecer medidas cautelares que garanticen un nivel máximo de bioseguridad en traslados, en trazabilidad y en granja.

La Real Federación Española de Caza (RFEC ) ha propuesto coordinar una mesa de trabajo multidisciplinar de ámbito nacional, que desarrolle una estrategia de prevención y vigilancia de la PPA, garantizando mecanismos de bioseguridad que minimicen la entrada en el territorio nacional. La RFEC, en colaboración con el MAPA, va a iniciar una campaña de formación y concienciación a todos los cazadores internacionales que visitan zonas de riesgo, a través de: cartelería informando de la prevención, folletos entregados en los aeropuertos y vídeos difundidos en las diferentes redes sociales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo