La Comisión Europea ha recomendado al Consejo que inicie negociaciones con los Estados Unidos a fin de resolver una antigua controversia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la exportación de carne de bovino estadounidense. Le ha pedido un mandato para debatir con los EEUU el examen del funcionamiento de un contingente existente para importar carne sin hormonas en la Unión Europea.
En su propuesta al Consejo, la Comisión sugiere asignar a EEUU una parte de la cuota existente, que también está disponible para los exportadores de otros países. También sugiere que se identifique un posible camino a seguir, compatible con las normas de la OMC y mutuamente acordado, sobre la base de la distribución por países de la cuota existente. La propuesta de la Comisión mantendría la cuota de vacuno en el mismo nivel ya existente y se cubriría solo con carne tratada sin hormonas.
En 2009, la UE y EEUU concluyeron un Memorando de entendimiento (MoU), revisado en 2014, que preveía una solución provisional a una antigua disputa de la OMC sobre el uso de ciertas hormonas promotoras del crecimiento en la producción de carne. Según el acuerdo, la UE abre una cuota de 45,000 toneladas de carne bovina producida sin hormonas a proveedores calificados, que incluyen a los Estados Unidos.
La anterior administración de EEUU solicitó la revisión del Memorando de Entendimiento en 2016. El 25 de julio pasado, los Presidentes Juncker y Trump acordaron una Declaración Conjunta para iniciar una nueva fase en la relación comercial entre la UE y EEUU.
Sería interesante y conveniente que la Comisión Europea recordara a los EEUU que cualquier nueva fase de relación comercial tendría que iniciarse con la eliminación de los injustos aranceles que aplican a la exportación de la aceituna de mesa española.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.