• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los ganaderos aragoneses ya pueden solicitar ayudas por el lobo y el oso

           

Los ganaderos aragoneses ya pueden solicitar ayudas por el lobo y el oso

04/09/2018

El Boletín Oficial de Aragón publicó el 28 de agosto la orden  por la que se convocan subvenciones para la adaptación de la ganadería extensiva a los retos ambientales y a los desafíos socioterritoriales. Está dotada con medio millón de euros.

La orden tiene por objeto convocar para el año 2018 subvenciones destinadas a los titulares de explotaciones ganaderas extensivas de ganado menor (ovino y caprino) en zonas de presencia del oso pardo y/o del lobo en Aragón en régimen de mínimis para la adaptación de la ganadería extensiva a los retos ambientales y a los desafíos socioterritoriales

La finalidad de la subvención convocada mediante esta orden es paliar los sobrecostes derivados de las situaciones de riesgo provocadas por la presencia de estas especies y la adopción de medidas de autoprotección como incentivos a la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas.

La principal diferencia con las ayudas a los ataques de oso que se venían aplicando es que no se limitará a pagar por los animales muertos, sino que la Administración asume el riesgo que para los ganaderos supone la presencia del lobo y el oso, estableciendo una prima por número de cabezas de ganado en la explotación de hasta 4 euros. Si bien, se mantiene la compensación de daños por oso que se aplica a través de la Orden de 2003.

El importe máximo de la ayuda será de hasta 6 €/cabeza con un límite máximo subvencionable de 2.000 cabezas de más de un año de vida por explotación, y un límite mínimo de 100 cabezas, igualmente de más de un año por explotación, computado el cálculo según el censo ganadero de la explotación en el REGA a 1 de enero de 2018.

Sin bien, el grueso de la ayuda se centra en subvencionar la autoprotección del ganado:

– La adquisición de vallados fijos o portátiles para el ganado.

– La adquisición de pastores eléctricos.

– La adquisición de perros de raza mastín en cualquiera de sus variantes (montaña de los pirineos, mastín del Pirineo, mastín español), puros o procedentes de cruces acreditados entre ejemplares de estas razas, las actuaciones obligatorias para su inscripción en el registro de identificación de animales de compañía (RIACA) y la suscripción de seguros de responsabilidad civil.

La cuantía total máxima para esta convocatoria es de medio millón de euros, con cargo a la partida presupuestaria de 2018, cuantía que podría ser ampliable sin necesidad de una nueva convocatoria en los supuestos previstos en el artículo 39.2 de la Ley 5/2015.

Se procederá al pago de hasta el 100% del coste de la actuación, con un máximo de 6.000 euros por titular y año en su conjunto, para la siguiente tipología de actuaciones:

– Adquisición e instalación de vallados fijos o portátiles para el ganado, hasta un máximo de 3.000 euros por titular y año.

– Adquisición e instalación de pastores eléctricos, hasta un máximo de 3.000 euros por titular y año.

-Adquisición de perros de raza mastín en cualquiera de sus variantes (montaña de los pirineos, mastín del Pirineo, mastín español), puros o cruzados, incluidos los gastos asociados a la inscripción en el registro de identificación, hasta un máximo de 600 euros por perro en el caso de tratarse de mastín del Pirineo (acreditado mediante pedigree), y de 300 euros por perro para el resto de las razas.

-Suscripción de seguros de responsabilidad civil para la tenencia de perros mastines, hasta un máximo de 200 euros por perro.

Las solicitudes se presentarán en los Servicios Provinciales de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, en las Oficinas Comarcales Agroambientales o en cualquiera de los lugares previstos por el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las solicitudes también podrán presentarse a través del Registro Telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón haciendo uso del modelo oficial de solicitud que se halla disponible en www.aragon.es/OficinaVirtualTramites que recoge el Catálogo de procedimientos administrativos y servicios prestados por la Administración de la Comunidad Autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo