El Consejo Internacional de Cereales ha revisado al alza su estimación de producción mundial de cereales en su informe de agosto. Prevé 4 Mt más, llegando a 2.063 Mt, cifra que es 29 Mt mas baja que en la campaña pasada. Condiciones meteorológicas adversas son las culpables del recorte mensual de producción, recorte que se ha dado principalmente en la UE (-9 Mt) y Australia (-3 Mt). Estos descensos han sido parcialmente compensados por mayores cifras en EEUU (+12 Mt), Ucrania (+2 Mt) y Argentina (+2 Mt).
El consumo mundial de cereales aumenta 1 Mt, principalmente debido al crecimiento en piensos, ya que el maíz supera las caídas de consumo de trigo y la cebada.
Aunque las existencias mundiales de fin de campaña estimadas en agosto son superiores a las de julio (538 Mt), suponen una caída anual de 66 Mt, dato que refleja una caída de las existencias finales por segundo año seguido.
Las exportaciones de trigo caen en 2 Mt pero las mayores exportaciones de maíz y cebada dan como resultado un incremento mundial de las exportaciones de cereales en 2 Mt hasta las 370 Mt, siendo un máximo histórico de comercio mundial de cereales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.