El ya típico consejo del verano de retener la venta de cereales, está ocasionado este verano, y sobre todo en los últimos diez días, importantes retenciones del cereal que está traduciéndose en importantes subidas en los precios de dichos cereales, y en la falta de disponibilidad de cereales para poder hacer el alimento necesario de los animales.
Lo que sí tienen claro desde la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos de Castilla y León (ASFACYL) es que nunca abandonaran a los ganaderos y ya están estudiando opciones de importación para el mes de agosto con el fin de contrarestar la retención del cereal por parte de los agricultores de Castilla y León; el ganado tiene que comer todos los días y no podemos esperar a la especulación de algunos.
Desde ASFACYL solicitamos a las administraciones y a los agricultores que sean conscientes de las consecuencias de las retenciones de los cereales, ya que pueden provocar una situación de irracionalidad en la que los ganaderos de Castilla y León, o llamado granero de España, tengan que alimentarse con cereales de importación. Suenan muy bonitos los términos de sostenibilidad, economía circular, etc; pero la realidad puede ser muy distinta.
Los fabricantes de piensos no pueden hacer magia y tendrán que trasladar a los precios de los piensos la reciente y fuerte subida de los cereales que acompañada de 4 puntos menos de proteína en dichos cereales, con soja y resto de proteínas al mismo precio y fibras en precio ascendente (excepto la paja); serán los ingredientes necesarios para minar la competitividad de los ganaderos.
ASFACYL (Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos de Castilla y León). Con un total de 56 asociados, la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos de Castilla y León agrupa a más del 90 por ciento de las empresas de producción de alimentos compuestos de la Comunidad, con una producción que representa más del 20 por ciento de la producción nacional, para cuya elaboración utiliza más de la mitad del cereal producido en Castilla y León.
En conjunto, la facturación media anual de las empresas asociadas a ASFACYL asciende a más de 1.200 millones de euros y generan 3.000 puestos de trabajo directos y otros 7.000 indirectos.
Esto convierte a este sector en uno de los pilares principales de la agricultura y ganadería de la Comunidad, ya que representa más del 7 por ciento de la producción final agraria, al tiempo que actúa como un agente importante en la fijación de empleo en el medio rural, fomentando su desarrollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.