«Estamos preparando un plan estratégico del sector forestal catalán con un sistema de cogestión: junto al sector y de la mano de la Administración queremos poner el sector en el lugar que le corresponde». Así ha anunciado la consellera de Agricultura de Cataluña, Teresa Jordà, la voluntad de sacar adelante unas nuevas políticas de gestión, con planteamientos nuevos y analizando las necesidades reales del sector forestal catalán.
La consellera explicó que el viernes 28 fue el día de la madera: «Este es el acto más importante para el sector forestal catalán». En total, se han vendido 73.138 toneladas de madera, por un valor de 2.924.723 euros, que implican la gestión de unas 3.500 hectáreas forestales.
Jordà también ha querido dejar bien claro que el sector forestal catalán «es un sector vivo, y no sólo está vivo, sino que genera prácticamente un millar de puestos de trabajo». El volumen de madera subastada hoy se calcula que repercutirá en 976 puestos de trabajo: 227 personas trabajarán directamente en el bosque y en la industria maderera, mientras que 749 se beneficiarán de manera indirecta. En una sola mañana y con un número significativo de grandes propietarios públicos de todo el país, se han licitado 58 lotes carpinteros ante una buena representación del sector.
Esta subasta es una de las principales medidas que el Departamento de Agricultura tiene en marcha para dinamizar la gestión forestal, especialmente en el ámbito de los montes de propiedad pública, ya sean de entidades locales o de la Generalidad misma. En conjunto, los bosques públicos ocupan una superficie aproximada de 485.000 ha, lo que representa un 24% de la superficie forestal en Cataluña.
14 comarcas y 73 municipios
Los lotes subastados corresponden a 14 comarcas y 73 municipios y entidades locales. Las comarcas con un mayor volumen de madera licitada son la Cerdanya, Alt Urgell y el Pallars Sobirà.
El volumen inicial de madera subastada ha sido de 76.260 toneladas, resultado de la gestión forestal sostenible en unas 3.500 ha. Se ha vendido el 96,4% del total de la madera licitada. Los trabajos que se realizarán son en gran parte de mejora, sobre todo aclaradas en bosques jóvenes para mejorar la vitalidad, reducir el riesgo de incendios y hacerlos más resistentes frente a sequías o plagas forestales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.