• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Culpan a la gran distribución del bajo precio de la fruta de verano

           

Culpan a la gran distribución del bajo precio de la fruta de verano

27/07/2018

Unió de Pagesos ofreció ayer en Lleida (Segrià) una rueda de prensa para denunciar que la gran distribución estaría presionando a la baja el precio en origen en fruta de verano sin motivo justificado, teniendo en cuenta la escasa oferta que hay el mercado debido a las heladas de primavera, del mal cuajado y de daños climáticos como las granizadas en el Segrià, Urgell, el Pla d’Urgell y las Garrigues del viernes pasado.

El sindicato alerta de que, de nuevo, la gran distribución estaría realizando prácticas de abuso de posición de dominio en el mercado de la fruta dulce de España y, a través de una colusión tácita, estaría provocando una perturbación del mercado artificial en fruta de hueso; y es que después de cuatro campañas con situación de crisis de precios en melocotón y nectarina, agravada por el veto ruso, este año, que por causas climatológicas se ha reducido la oferta de fruta de hueso respecto de las previsiones iniciales -que ya eran bajas a toda Europa-, la situación es que las centrales no tienen problemas de stocks y, por tanto, las cámaras no están llenas, pero, en cambio, la gran distribución española presiona las centrales para hacer bajar el precio en origen, mientras los precios de venta al público suben respecto del año pasado.

Las primeras previsiones de la producción de melocotón y nectarina ya apuntaban a una caída de un 17% en Cataluña, y de un 11% en Europa, un pronóstico que se ha visto acentuado tanto en Cataluña, como en España y Europa por las granizadas de este año, las lluvias y otros factores climáticos, incluida la granizada de la noche del viernes al sábado pasado en las comarcas de Lleida. De hecho, el descenso de la producción en el ámbito de la Unión Europea, en general, todavía es más importante, y en países donde ha bajado ostensiblemente la producción como Francia e Italia, los precios en origen han subido un 128% y un 130 % respectivamente (respecto de la media de los últimos cinco años), a diferencia de lo que está pasando en España.

Esto demuestra que a pesar de la bajada de producción y la falta de producto existente, la gran distribución española no está dispuesta a pagar más por la fruta en origen, pero sí incrementa el precio al consumidor. Por último, como ya alertaba Unión de Pagesos antes del episodio del veto ruso, las situaciones de abuso de posición de dominio imposibilitan la innovación del sector productor (reconvertir variedades, invertir en redes antigranizo, etcétera) e incrementan injustificadamente los precios a consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo