Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Lamentan la propuesta del Gobierno de subir el diésel

           

Lamentan la propuesta del Gobierno de subir el diésel

26/07/2018

El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha lamentado la decisión del Gobierno central de subir el impuesto del diésel porque “repercutirá directamente en la presión fiscal de los agricultores y en la pérdida de competitividad del sector agrario”.

   Fernández de Mesa ha afirmado que esta propuesta asestará “un gravísimo golpe a las explotaciones agrícolas, ganaderas, forestales y cinegéticas”, que dependen del gasóleo para su actividad, pues incrementará los costes directos de producción al ser este combustible básico para la maquinaria agrícola, además de los gastos indirectos como consecuencia de la subida del coste del transporte, haciendo más difícil a las explotaciones españolas mantener su rentabilidad frente a las explotaciones de otros países con menores costes de producción.

Y es que el Gobierno central prevé recaudar solo por esta vía 2.100 millones de euros más al año, ante lo que el presidente de la organización agraria ha subrayado que en el campo “ya tenemos bastante con los gastos y tributos que pagamos” teniendo en cuenta que el carburante para la labor del agricultor resulta imprescindible para el funcionamiento de la maquinaria agrícola.

En concreto, la equiparación de la tributación de este carburante al de la gasolina supondría encarecer diez céntimos el litro de gasóleo, una medida que recaería sobre todas las explotaciones agroganaderas, forestales y cinegéticas. Por ello, Fernández de Mesa exige una aclaración a las exenciones que se han mencionado para los autónomos, pues se han anunciado, pero no definido, y “dado el talante recaudatorio del que está haciendo gala el Gobierno del Presidente Sánchez, hace ver este asunto con enorme preocupación”.

En cualquier caso, el presidente de Asaja Córdoba afirmó que esta medida supone “un aumento de la presión fiscal para los empresarios, la mayoría autónomos, que provocará un incremento de costes directos e indirectos”. A esto, habría que añadir la repercusión de otras subidas de impuestos que está planteando el Gobierno, lo cual agrava más aún la situación, perjudicando todo ello gravemente la actividad económica y la creación y mantenimiento de empleo, por lo que destacó la necesidad de que el Ministerio de Hacienda “rectifique y se replantee esta injusta decisión de subida de impuestos que afectará de forma notable a medio plazo a la economía del conjunto de los españoles”.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo