• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Estiman pérdidas de 14 M€ para los tomateros extremeños en esta campaña

           

Estiman pérdidas de 14 M€ para los tomateros extremeños en esta campaña

26/07/2018

UPA-UCE Extremadura estima que las adversidades climáticas de este año ocasionarán unas pérdidas de unos 14 millones de euros para los tomateros extremeños. A falta de pocos días para que comience la campaña del tomate, tenemos que destacar la importancia de este cultivo para nuestros regadíos, que en 2017 ocupó más de 24.000 hectáreas en la región. “Solo el valor de la producción y los apoyos que recibimos nos sitúan en torno a los 200 millones de euros”, apuntan desde la organización.

Uno de los principales problemas que ha tenido la campaña del tomate ha sido la climatología. Las tormentas de mayo que asolaron nuestras vegas han generado una reducción importante de la superficie (en torno a 2.000 has). Si a eso le sumamos la caída de la contratación (más de 1.000 has) que hicieron las industrias con respecto a 2017, finalmente nos encontramos ante una disminución de superficie del 12,5%, en torno a las 21.000 hectáreas.

“Calculamos una reducción de la producción en torno al 11% con respecto a la del anterior ejercicio, que fue de 2.125.348 toneladas”, explican desde UPA-UCE.

En este sentido, también tenemos que resaltar la difícil situación que han vivido los agricultores de la zona de la comarca de Coria- Moraleja que, debido a la sequía del año pasado, no pudieron ni tan siquiera contratar por la falta de agua acumulada en los embalses. “A pesar de que después llegó la lluvia, los agricultores no pudieron realizar la contratación con la industria, con las consiguientes pérdidas que no les cubrirá el seguro”, explica el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

A esto se suma el retraso en el inicio de la campaña de unos 15 días, por lo que finalizará a finales de septiembre y provocará mayor riesgo para el tomate tardío debido al agua, las tormentas o el posible pedrisco que puede caer en estas fechas.

Por otro lado, tenemos que decir que el desarrollo del cultivo se está normalizando. “Las temperaturas suaves han favorecido la recuperación del tomate dañado por las tormentas porque, si hubiera hecho más calor, la producción se habría resentido”, comentan.

Otro problema con el que nos podemos encontrar derivado del pedrisco y las lluvias es el agolpamiento de la producción, con el riesgo de que la cosecha del tomate temprano se junte con el mediano. Por este motivo, desde nuestra organización recomendamos una recolección tranquila, ya que las temperaturas suaves permitirán que el tomate mantenga la calidad durante más tiempo.

Pero las dificultades no terminan ahí ya que en esta campaña nos enfrentamos también a la avaricia de las industrias y vemos cómo Conesa impone una bajada unilateral de un euro la tonelada a los productores extremeños sin ningún tipo de argumento, agravando aún más su situación ya que partían de precios bajos en campañas anteriores. “No entendemos que a los productores de Andalucía les pague precios superiores, a pesar de tener una reducción del 35% en la superficie contratada”, se quejan desde UPA-UCE.

Además, hay que tener en cuenta que la producción a nivel mundial caerá de manera importante (un 7% menos). Esto, unido a que el tomate de la campaña anterior está vendido, e incluso ya hay compras de una parte de la producción de este año, pone de manifiesto que el mercado mundial y español está pasando por un buen momento que no justifica esta política de reducción de precios a los agricultores. “Esto sitúa a nuestros productores en un horizonte más que probable de pérdidas”, lamentan.

Por eso, desde UPA-UCE Extremadura reclamamos más unión del sector para evitar que esta situación complique aún más el futuro de nuestros productores extremeños.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo