Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla y León incrementa hasta 7 M€ las ayudas a reestructuración y reconversión de viñedo

           

Castilla y León incrementa hasta 7 M€ las ayudas a reestructuración y reconversión de viñedo

24/07/2018

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha destacado -en un acto sobre viñedo en Rueda (Valladolid) organizado por Asaja-, la publicación ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León  de la convocatoria de la ayuda vinculada a las solicitudes de reestructuración y reconversión de viñedos en la Comunidad para la campaña vitícola 2018-2019. Esta Orden, dotada con 7 millones de euros –en 2014 se destinaron 3,2 millones de euros-, va a permitir que se puedan realizar actividades de reimplantación, reconversión varietal y mejora de las técnicas de gestión en aquellos viñedos plantados con anterioridad al 1 de agosto de 2016 en Castilla y León.

Aquellos viticultores que deseen plantar viñedo y optar a estas ayudas podrán realizar la conversión de sus derechos vigentes hasta 31 de diciembre de 2020 en autorizaciones de plantación, o bien, tendrán la opción de arrancar viñedo viejo propio para así obtener la autorización de replantación para la nueva plantación.

Participación de la mujer, producción ecológica, movimiento asociativo

Entre las solicitudes presentadas, se priorizarán aquellas de viticultores que no cumplan más de 40 años en 2018, las realizadas de forma colectiva y las presentadas por explotaciones agrarias de titularidad compartida. También tendrán preferencia en la concesión de la ayuda aquellas solicitudes que promuevan la participación de la mujer en la actividad económica de las zonas rurales, las explotaciones que trabajen bajo el modelo de producción ecológica y las que fomenten el desarrollo de la actividad económica bajo las diferentes fórmulas asociativas o de cooperativismo.

El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el día 23 de agosto y deben describir todas las operaciones a realizar así como la fecha prevista de finalización de ejecución.

Esta convocatoria establece un nuevo escenario para que la viticultura de Castilla y León siga ocupando una posición ventajosa en los mercados, posibilita la realización de nuevas plantaciones garantizando un crecimiento más sostenible y con un efecto positivo para el sector, lo que va a permitir aumentar la competitividad de los productos vitivinícolas que se elaboran en la Comunidad.

Mejoras en la tramitación

Con la intención de facilitar al máximo las tareas administrativas que han de desarrollar los viticultores, se puede realizar la solicitud conjunta de autorización de plantación y de la ayuda correspondiente a la restructuración y reconversión de viñedo. Además, cada viticultor va a poder acceder de forma individualizada a sus datos del registro vitícola actualizados de manera telemática a través de la aplicación electrónica que gestiona la Consejería de Agricultura y Ganadería.

Sector vitícola en Castilla y León

Durante las dos últimas décadas este sector ha experimentado un continuo desarrollo en Castilla y León, lo que ha supuesto que se hayan plantado cerca de 30.000 nuevas hectáreas de viñedo. Con ello, la superficie total plantada de uva de vinificación en la Comunidad alcanza las 77.963 hectáreas; esto es el 8,2 % de la superficie nacional, de las que cerca del 90 % están amparadas por una figura de calidad.

Solicitudes autorizadas de nueva plantación de viñedo en Castilla y León, con casi 900 hectáreas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido en el territorio nacional 4.950 hectáreas de nuevas plantaciones este año 2018, de las cuales a Castilla y León le han correspondido casi 900 (889 hectáreas),  que es el 18 % del total de la superficie concedida.

La adjudicación de estas 889 hectáreas a 243 viticultores es un dato positivo para el sector vitícola de Castilla y León, teniendo en cuenta que el peso del potencial vitícola de Castilla y León es del 8,2 % de la superficie plantada de viñedo (77.963 hectáreas) respecto a la superficie de todo el país (951.946 hectáreas). De esta superficie se han asignado 277,23 hectáreas a 37 jóvenes nuevos viticultores  de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo