El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha convocado las ayudas para el fomento del uso de los seguros agrarios de las líneas del Plan de seguros agrarios para el año 2018, como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC).
El DARP convoca anualmente estas ayudas para subvencionar un porcentaje sobre la ayuda que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) aplica a la póliza contratada, excepto en el caso de los seguros de recogida y destrucción de animales muertos, en el que el ayuda es un importe por animal según la clase de ganado.
En la presente convocatoria se mantiene los criterios de las anteriores y se da prioridad a los seguros contratados en las producciones donde haya un nivel de aseguramiento bajo. Asimismo, se fomenta los seguros que ofrecen más coberturas o que permiten aglutinar en una póliza producciones diversas, así como las que ofrecen cobertura por sequía en cultivos de secano.
También se mantiene los porcentajes del Plan de seguros agrarios 2017, año en que el DARP los incrementó para compensar el descenso de ayuda de ENESA de aquel Plan. En este sentido, los porcentajes para las líneas en que la subvención del DARP se calcula sobre la subvención de ENESA, y según el grupo de subvención, son:
GRUPO
|
PRINCIPALES LÍNEAS DE SEGURO
INCLUIDAS EN EL GRUPO DE SUBVENCIÓN
|
PORCENTAJE 2018
|
Y
|
Seguros ganaderas y de acuicultura
|
34%
|
II
|
Módulo P de seguros de frutales y cereza, entre otros
|
28% de
|
III
|
Módulo P de seguros de cítricos, cultivos herbáceos extensivos, cultivos forrajeros, cultivos agroenergéticos y explotaciones forestales.
Resto de módulos de seguros de frutales y cereza, entre otros
|
31% de
|
IV
|
Módulo P de seguros de fruta seca.
Resto de módulos de seguros de cultivos forrajeros.
|
41%
|
V
|
Módulo P de seguros de de olivo, huerta, flor, planta ornamental y viveros, cultivos industriales, fresón y frutos rojos, viña.
Resto de módulos de seguros de cítricos.
|
51%
|
VI
|
Resto de módulos de seguros de frutos secos, de cultivos herbáceos extensivos, olivo y vid.
|
61% de
|
VII
|
Resto de módulos de seguros de huerta, flor, planta ornamental y viveros, cultivos industriales, cultivos agroenergéticos, fresón y frutos rojos.
Seguro de compensación por pérdida de pastos.
|
66% de
|
En el caso de los seguros de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, se ha modificado algunos de los importes subvencionados por animal y clase de ganado.
También se sigue apostando por los sistemas de almacenamiento en frío para la recogida de animales muertos en las explotaciones, y, en este sentido, se incrementa la ayuda para aquellas explotaciones que instalen un nuevo contenedor refrigerado o congelador. Asimismo, se mantiene la subvención diferenciada para las explotaciones que dispongan de este sistema respecto a las que no lo tienen, a pesar de no ser nuevo. El objetivo de esta medida es incrementar el número de explotaciones con estas instalaciones, por lo que el hecho de disponer de capacidad de almacenamiento y disminuir la frecuencia de recogidas permita a las empresas gestoras una mayor planificación y racionalización del servicio de recogida, con el objetivo final de conseguir una disminución global de las primas.
Tal como ya se hizo con las ayudas del Plan 2017, la convocatoria de ayudas para los seguros del Plan 2018 se realizará mediante dos disposiciones: la primera, que es la que se publicó ayer con un presupuesto de 2.200.000 euros , recoge las ayudas de las pólizas que entren en vigor hasta el día 31 de octubre de 2018; y durante el mes de octubre de este año, se prevé publicar una segunda convocatoria para las pólizas del Plan 2018 que entren en vigor con posterioridad al 31 de octubre de 2018.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.