La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha identificado estrategias para el manejo del jabalí en diferentes etapas de una epidemia de peste porcina africana (PPA), es decir, para determinar qué se debe hacer antes, durante y después de los focos. Se sabe que los jabalíes juegan un papel importante en la propagación de la enfermedad.
En un dictamen científico recién publicado, los expertos de la EFSA han investigado la densidad de la población de jabalíes en Europa y han evaluado medidas para reducirla y mantener el jabalí infectado lejos de los no infectados. También han identificado maneras de detección temprana de la enfermedad.
La EFSA recomienda la implementación de medidas como la caza intensiva y la no alimentación del jabalí para reducir los riesgos de brotes. Cuando una epidemia ya está en curso, la EFSA recomienda evitar las actividades que pueden aumentar el movimiento del jabalí, como son las cacerías de manejo intensivo.
Los expertos no pudieron establecer un umbral mínimo de densidad del jabalí, por debajo del cual, el virus no se asentaría, ya que la PPA se ha diseminado en áreas donde la presencia de jabalíes es baja.
La EFSA considera que la vigilancia pasiva (información del jabalí muerto) sigue siendo la forma más efectiva de detectar nuevos casos de PPA en una etapa temprana, en áreas previamente libres de enfermedad. Recomienda crear conciencia en la sociedad y ofrecer incentivos a las personas que informan sobre cadáveres de jabalíes, ya que son medidas esenciales para combatir la enfermedad.
Asimismo, los expertos destacanla necesidad de armonizar la forma en que se recoge la información sobre jabalíes en toda la UE para que los datos sean más comparables. Para completar estos vacíos, la EFSA está financiando un proyecto, ENETWILD , destinado a recopilar y armonizar datos sobre la distribución geográfica y la abundancia de jabalíes en toda Europa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.