La pasada semana, el Departamento de Agricultura de Cataluña y el sector vitícola catalán acordaron solicitar al Ministerio de Agricultura (Mapa) que se mantuvieran un número suficiente de fitosanitarios con cobre para luchar contra el mildiu de la viña.
En Francia, también ha surgido una petición similar. La organización agraria francesa Confédération paysanne también ha pedido a su Ministerio de Agricultura que se mantenga el uso del cobre en viticultura. Alegan que su uso reduce el uso de pesticidas en la lucha contra el mildiu.
El cobre es, desde finales del siglo XIX, el producto de referencia en la lucha contra el mildiu de la vid (Plamopara vitícola), siendo el único fungicida autorizado en viticultura ecológica que es plenamente eficaz.
De unos años para acá se está limitando, a nivel europeo, la utilización del cobre, debido a su posible impacto sobre los microorganismos del suelo, no por su toxicidad humana. Es por ello que se está trabajando en encontrar alternativas al cobre en agricultura ecológica, a través de la utilización de extractos de plantas, aceites vegetales, arcillas, etc. También a partir de la obtención de variedades de vid tolerantes a los hongos.
Hoy por hoy, estas alternativas no son plenamente viables, por lo que, no es posible asegurar la viabilidad de la viticultura ecológica sin el uso del cobre en la lucha contra el mildiu.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.