• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La cereza sobrepasa las 3.000 toneladas de producción en el Altiplano y Noroeste en la campaña de fruta de este año en Murcia

           

La cereza sobrepasa las 3.000 toneladas de producción en el Altiplano y Noroeste en la campaña de fruta de este año en Murcia

10/07/2018

Las comarcas murcianas del Altiplano y el Noroeste se convierten en líderes de producción de este fruto, ya que albergan en su territorio 270 hectáreas de las 352 que se registran en toda la Región de Murcia. Para este año se estima una producción de 3.011 toneladas, un 7,8 por ciento más que en 2017, lo que supone unos 5.000 puestos de trabajo desde que comienza la floración hasta su recolección.

La mayoría de estas plantaciones se sitúan concretamente en Jumilla, con 173 hectáreas, Caravaca de la Cruz, con 47, Moratalla, con 28, Cehegín, con 25, y Bullas, con 22. Esta localización se debe a las favorables condiciones climáticas que estas comarcas poseen para este tipo de cultivo, ya que es imprescindible una alta cantidad de horas de frío para la obtención de este fruto.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, informó de que “la temporada pasada, la cereza alcanzó un valor de producción de 1,2 millones de euros, un 5 por ciento más que el año anterior y, en algunos casos, generando unas ventas superiores a los 4 euros el kilo”.

Del Amor visitó la finca ‘El Toli’, en Jumilla, que cuenta con 130 hectáreas de finca, el 60 por ciento destinada al cultivo de cerezo. Esta marca se ha convertido en un referente de calidad, visible en su gran demanda tanto en los mercados nacionales como internacionales.

En esta visita, el consejero destacó sobre el cerezo que “alrededor del 55 por ciento de la producción va al mercado interior y el otro 45 por ciento se exporta principalmente a Reino Unido, Holanda y Alemania”. En los últimos años se han abierto nuevos mercados hacia Emiratos Árabes y China.

La Consejería está investigando actualmente variedades con bajas necesidades de frío, apropiadas para otras zonas, todavía en fase experimental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo