Desde el pasado viernes y hasta el 6 de agosto, los remolacheros pueden solicitar la devolución de las cotizaciones de azúcar mal calculadas en las campañas 1999/00 y 2000/01.
Los cultivadores tienen que presentar una solicitud de abono a las fabricas azucareras a las que vendieron la remolacha en la campaña 2000/2001. Si un cultivador vendió a más de una empresa simultáneamente, tendrá que presentar la solicitud a todas las industrias a las que vendió remolacha. Cada empresa devolverá la cotización mal calculada en función de la remolacha adquirida.
Los vendedores de remolacha o sus sucesores legales deberán solicitar el abono, indicando los siguientes datos:
a) Nombre y apellidos o razón social del vendedor.
b) NIF.
c) Identificación de la entidad financiera y del código de la cuenta bancaria, formatoIBAN, a la que el fabricante de azúcar deberá realizar el abono.
d) En su caso, identificación y NIF de la persona de la que es sucesor y el título o causa de la sucesión legal.
Las industrias tienen también hasta el 6 de agosto para solicitar a la Agencia Tributaria el dinero que tienen que devolver. Una vez que la industrias reciban este dinero junto con los intereses correspondientes, cuentan con el plazo de un mes para abonar a los cultivadores las cotizaciones mal calculadas (se devolverá el principal y los intereses conjuntamente).
Las cantidades que no pueden ser devueltas a los beneficiarios, serán reintegradas nuevamente por las industrias a la Agencia Tributaria para su posterior devolución a Bruselas.
Este abono es consecuencia de una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) de febrero de 2017, que dictaminó que dichas cotizaciones se calcularon erróneamente, lo que provocó un sobrecargo a los productores de azúcar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.