La producción avícola de la UE registró un crecimiento moderado en 2017 (+0,9%). Sin embargo, en el primer trimestre de 2018, la producción aumentó un 3,9% interanual, con un importante crecimiento de la producción en la mayoría de los principales países productores: Polonia (+8%), Reino Unido (+3%), Francia (+5%), Alemania (+7%) y los Países Bajos (+6%). Solo España e Italia resistieron la tendencia, con descensos del 1% y del 4%, respectivamente, según el informe de previsiones a corto plazo que la Comisión Europea acaba de publicar.
En un invierno con menos episodios de influenza aviar, la producción de patos y pavos, la especie más afectada por los brotes del año pasado, se ha recuperado con aumentos de 34% y 4% respectivamente (5% por encima de los niveles de 2016,). El crecimiento en la producción de patos fue impulsado por Hungría, que se convirtió en el segundo mayor productor de la UE con un 23% de cuota de mercado y por detrás de Francia con el 40%. Polonia se convirtió en el segundo productor de pavos con una cuota del 19% y por detrás de Alemania con el 23%.
Para finales de 2018, se espera que la expansión de la producción de aves de corral se desacelere, llevando el crecimiento anual al 1,5%. Se espera una estabilización de la producción en 2019.
El consumo de carne de ave en la UE se estima en 24,1 kg/hab en 2018 y en 24,3 kg/hab en 2019.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.