• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Detectado por primera vez un nido de avispa asiática en el Baix Llobregat

           

Detectado por primera vez un nido de avispa asiática en el Baix Llobregat

06/07/2018

La Generalitat de Cataluña confirma la presencia de avispa asiática ( Vespa velutina) en el Baix Llobregat. Agentes del CAR detectaron la presencia de un nido en el interior de un contenedor de reciclaje en el término municipal de Vallirana, tras haber recibido un aviso. Cuando pudieron comprobar que se trataba de un nido en construcción de esta especie invasora, el primero de la comarca, precintaron el contenedor y avisaron a la Policía Local de Vallirana y el Ayuntamiento, que se encargó de aplicar un tratamiento insecticida.

La avispa asiática es una especie invasora ya plenamente instalada en Cataluña. Las comarcas que sufren más afectaciones en el sector de la apicultura son el Alt Empordà, la Garrotxa, la Selva, el Pla de l’Estany y el Gironès, mientras que en el Ripollès y Baix Empordà la especie genera más molestias en construcciones y viviendas. La expansión de la avispa se ha frenado en las comarcas meridionales de Cataluña y es inexistente su presencia en Tarragona.

Durante el 2017 se observó en cuatro nuevas comarcas: el Berguedà, Bages, Vallès Oriental y el Maresme, según los datos recogidos por el Servicio de Fauna y Flora de la Generalitat. Precisamente, durante el año pasado se registró un crecimiento exponencial del número de nidos, llegando a los 370 detectados, frente a los 116 localizados en 2016, lo que supone un crecimiento de más del 68%. Sin embargo, se estima que sólo se detectan un 10% de los nidos existentes.

La Generalitat dispone de un protocolo de actuación para la vigilancia y el control de las poblaciones, en colaboración con el sector de la apicultura. Comprende la eliminación de nidos y la captura de abejas reinas con trampas, en el momento que aumenta la temperatura, cuando salen de la hibernación. En caso de peligro para las personas, el CAR se encarga de la destrucción de los nidos. También se trabaja conjuntamente con el sector, ayuntamientos, diputaciones, y consejos comarcales en una estrategia común en la lucha contra este insecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo