El Gobierno catalán ha aprobado el Proyecto de ley vitivinícola de Cataluña, que ya está lista para iniciar la tramitación parlamentaria que debe convertirse, dentro de unos meses, en ley. Esta norma debe permitir seguir profundizando en las garantías de calidad que caracterizan los vinos catalanes, amparados en las 12 denominaciones de origen catalanas, y que han sido la clave para aumentar su cuota de mercado.
En este sentido, la nueva ley, que actualiza la de 2002, busca principalmente adaptarse a la europea y dar cobertura con una norma con rango de ley de ámbitos regulados por normas comunitarias o estatales, especialmente la viticultura, en diferentes cuestiones no reguladas en dicha ley catalana actual, como las autorizaciones de plantación y replantación, el potencial vitícola y la creación del catálogo de variedades, entre otros.
Así pues, se pretende elaborar una ley con un texto más adaptado a la realidad actual de este sector, con el que se ha trabajado, para que refuerce y acompañe mejor la vitivinicultura catalana de cara a los retos de futuro.
En el sector elaborador, simplifica y racionaliza el control oficial y sigue siendo la norma que lo regula. Además, el INCAVI prosigue como el organismo autónomo administrativo del DARP dedicado al sector vitivinícola catalán.
La aprobación de esta ley quedó detenida la pasada legislatura en la fase final de aprobación, después de haberse debatido y consensuado, en gran parte, con el sector, en varias reuniones con las organizaciones representativas y empresariales, a la Mesa sectorial de la Viña y el Vino, y haber tenido el visto bueno del Consejo de Trabajo Económico y Social, y es voluntad del Gobierno que quede finalizada y aprobada en este periodo legislativo.
Con la adaptación de la nueva ley a la normativa comunitaria se conseguirá un nuevo texto que contendrá los cambios generados por esta normativa y en consecuencia dará más seguridad jurídica a los productores y elaboradores de vinos de Cataluña
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.