• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El regreso de las altas temperaturas anima la campaña de melón y sandía en la Región de Murcia

           

El regreso de las altas temperaturas anima la campaña de melón y sandía en la Región de Murcia

02/07/2018

Tras dos semanas de incertidumbre por el descenso del consumo en los países de destino a causa de un tiempo inestable, la campaña de melón y sandía se anima nuevamente en la Región de Murcia con el regreso de las altas temperaturas al continente europeo.

“En melón comenzamos con una alta demanda, por el buen tiempo en Europa,  la falta de fruta y el poco melón de Almería y el comienzo tardío de la Región de Murcia en comparación a la campaña anterior. Tuvimos una primera quincena de junio con muy buena demanda y precio adecuado en todas las variedades de melón”, repasa el presidente de la Sectorial de Melón y Sandía de Proexport, Laureano Montesinos. En cambio, durante la segunda quincena de junio, el mal tiempo en destino ha detenido el consumo en melón, lo que ha conllevado que se registre un descenso de precios acentuado.

También en sandía se ha vivido una situación similar puesto que la producción de invernadero (mayo y primeros días de junio) encontró un mercado con una alta demanda y escasez de producto, para pasar posteriormente a un colapso por la elevada oferta de finales de mes y el escaso consumo en destino. “Ahora las plantaciones están reguladas y con los ciclos normales y, aunque aún no hay precio, detectamos más demanda de sandía y esperamos que mejore las cotizaciones mejoren”, explica Juan López, coordinador adjunto de la Sectorial de Melón y Sandía de Proexport.

Los productores de melón y sandía saben que el tiempo en destino define la campaña de fruta en verano. Por este motivo, con la recuperación de las altas temperaturas el consumo se ha activado nuevamente a final de mes. “Empezamos a ver la luz de nuevo”, considera Montesinos. También la producción de melón este año llega más escalonada que en campañas anteriores, con lo resulta más fácil comercializar el melón que en situaciones de mayor oferta.

Exportaciones de melón

La Región de Murcia exportó durante la pasada campaña 231.659 toneladas de melón, lo que representa un 52,4% con relación al total nacional. A continuación se sitúan las exportaciones de Almería (74.631 tn) y Valencia (46.566 tn). En 2017, el valor de las exportaciones de melón murcianas alcanzó los 155,9 millones de euros (1,5% menos que el año anterior.

El principal destino de las exportaciones murcianas de melón es Alemania, que absorbe 59.429tm, por un valor de 35,7 millones de euros. Muy de cerca en volumen se encuentra Francia, con 59.191tm, y por detrás Reino Unido, con 46.139tm.

La exportación de melón por las empresas asociadas a PROEXPORT durante el año 2017, ascendió a 85.766tm, lo que representa el 19,4% del total nacional, cifra que aumenta al 37% cuando comparamos con la Región de Murcia.

Sandía murciana

En cuanto a la sandía, “que ha logrado acertar con los gustos de los consumidores, registra un incremento en las cifras de exportación”, según explica el responsable de Proexport, en 2017 la Región de Murcia exportó 171.196 toneladas, manteniendo la evolución positiva de los últimos años con un crecimiento del 5,9%. En valor, las exportaciones de sandía murciana supusieron 66,6 millones de euros.

Por provincias, Almería en la principal zona exportadora de sandía a nivel nacional con 342.431tm, seguida de Murcia con 171.196 tm,  lo que representa el 23,1% con respecto al total nacional.

Alemania, es el principal país de destino de las exportaciones de sandía murciana, con 61.961tm y un valor de 22,9 millones de euros, seguida por Reino Unido (34.048tm) y Francia (21.429tm).

La exportación de sandía de las empresas asociadas a PROEXPORT durante el año 2017 se situó en 77.689 toneladas, lo que representa el 10,5% del volumen de sandía exportado desde España y cerca del 45,3% del total regional.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo