• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Andalucía exportó 89.000 litros de aceite de oliva cada hora en 2017

           

Andalucía exportó 89.000 litros de aceite de oliva cada hora en 2017

02/07/2018

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha resaltado en Jimena (Jaén) el «potencial del sector olivarero andaluz, con unas exportaciones de 89.000 litros cada hora en 2017 y un valor de ventas total de más de 3.400 millones de euros». El consejero ha informado de que la producción del olivar se situó en torno al 30% de la producción total agraria andaluza.

En este sentido, ha insistido en que «somos un referente mundial en este sector, con alrededor del 40% de la producción global, lo que significa que podemos marcar la tendencia». Por ello, ha añadido, «es fundamental unir esfuerzos para afianzar nuestro liderazgo e incluso ampliar las cuotas de mercado que hemos conseguido ya en más de 130 países, a los que llega nuestro aceite de oliva».

Para el consejero, «es el momento de esforzarse e impulsar al sector desde una perspectiva global, que refuerce el equilibrio en la cadena de valor alimentaria y centre sus esfuerzos en la innovación para que aporte valor añadido al sector olivarero». Y para ello, ha recordado durante su intervención, se han puesto en marcha herramientas para trabajar con este objetivo. «La Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, ya en fase de trámite parlamentario, reforzará el sector olivarero. Se trata de una norma que integra y actualiza normativa para hacer nuestro sector agroalimentario, más moderno, competitivo y sostenible», ha destacado el consejero.

Para ello se van a articular herramientas que mejoran el equilibrio de la cadena de valor y que conseguirán unas relaciones justas en la cadena alimentaria, entre otras: el refuerzo del Observatorio de Precios, para mejorar la transparencia, informando sobre precios y márgenes; sistemas de autorregulación, como los contratos tipo o el arbitraje; y la creación del Foro de la Cadena Alimentaria, que impulsará la elaboración de códigos de buenas prácticas mercantiles.

También se realizará un mayor control en los productos con precios anormalmente bajos (para comprobar que no son un fraude de calidad), a lo que se une que se considerará que los operadores que no denuncien estos productos serán corresponsables.

Por otra parte, Sánchez Haro ha destacado el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía, en el que el olivar cuenta con un paquete específico de medidas recogidas en el Subprograma Temático del Olivar con más de 300 millones de euros. Hasta la fecha se han convocado más de 255 millones para respaldar iniciativas destinadas a la promoción y a la internacionalización, modernización de explotaciones e industrias, así como medidas agroambientales y de olivar ecológico que hacen que nuestras explotaciones sean más sostenibles y ofrezcan a los mercados unos productos cada vez más demandados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo