• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA reivindica la agricultura familiar como única garantía contra el abandono del mundo rural

           
Con el apoyo de

UPA reivindica la agricultura familiar como única garantía contra el abandono del mundo rural

29/06/2018

Sólo con actividad productiva, con agricultura y ganadería sostenibles, es posible la existencia de un medio rural y un medio ambiente “cuidado, organizado y respetado”, capaz de afrontar los retos y las amenazas del cambio climático. Es la conclusión principal del informe de la Agricultura Familiar 2018 editado por la Fundación de Estudios Rurales de UPA, presentado ayer en Madrid y que este año cumple además su 25 aniversario.

«Bajo el paraguas de la agricultura y ganadería de carácter familiar se engloban muchos y muy diversos modelos de vida y de trabajo», han explicado desde esta organización. Lejos de visiones reduccionistas o simplistas, el mundo rural no es en absoluto ajeno al proceso natural de evolución de la sociedad. “Agricultura familiar es diversidad, modernidad, progreso y sostenibilidad”, han defendido.

“El resto de modelos no son viables ni sostenibles”, han asegurado, “y muchos menos en un país con la variedad ambiental y la vertebración territorial que tiene España”. La crisis ha ayudado a desechar “experimentos” que, según UPA, han fracasado o quedarán en nada, como la especulación urbanística en tierras tradicionalmente de cultivo, o los intentos de instalar macrogranjas.

Ni siquiera unas hipotéticas políticas públicas de protección y ordenación del medio ambiente serían viables sin la concurrencia de los agricultores y ganaderos. “Una vaca pastando es el agente antiincendios más eficaz y barato que existe; y un agricultor y ganadero es el mejor antídoto contra el despoblamiento y el desempleo”, han ejemplificado desde UPA.

El orgullo rural merece un premio

En el mismo acto, celebrado en la sede del Consejo Económico y Social de Madrid, la Fundación de Estudios Rurales ha entregado sus premios destinados a personas e instituciones destacadas por su “orgullo rural”. En esta edición, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el sociólogo e investigador rural, Eduardo Moyano, el periodista Luis Miguel de Dios, el actor Xosé Antonio Touriñán, la viticultora María Victoria Serrano y la cooperativa Oviaragón han sido los galardonados en esta edición.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo