Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Trouw Nutrition presenta novedades que mejoran el rendimiento lechero y son más sostenibles

           

Trouw Nutrition presenta novedades que mejoran el rendimiento lechero y son más sostenibles

28/06/2018

Trouw Nutrition participó en el XXIII Congreso Internacional ANEMBE de Medicina Bovina, que se celebró entre el 6 y 8 de junio en el Palacio de Congreso de Vigo (Pontevedra).

El lema más importante de Trouw Nutrition es «Alimentar al futuro», lo que supone apostar por un lado, por la sostenibilidad y por otro, por la innovación, según nos avanzó Remco Van Reenen, Director General de la compañía, que nos enumeró las tres principales novedades que habían presentado en el Congreso:

– Programa NutriOpt que es su programa de servicios, en el que acaban de introducir Nir Mobile. Se trata de una herramienta portátil que se puede usar en la granja para medir la calidad del forraje. Los resultados se pueden conectar, a través de un interface en el móvil, con el programa de nutrición FAAS de Trouw Nutrition, permitiendo optimizar las raciones para la vaca y obtener una mayor eficacia en la nutrición que se aporta al animal.

Los resultados del Programa NutriOpt son muy interesantes y ventajosos. Se puede reducir el coste de la producción de leche en un 6%,  obtener hasta una lactación y media más por vaca a lo largo de su vida y se puede adelantar el parto hasta los 22 meses.

– Programa LifeStart, que consigue que en la primera lactación se produzcan 1.000 l de leche más, gracias a leches maternizadas. En el último trimestre de este año, Trouw Nutrition va a lanzar una nueva marca de leches maternizadas que se llama ECM, que incrementará, aún más, el rendimiento lechero en la primera lactación.

– IntelliBond, nueva categoría de minerales que ayuda a mejorar la salud de la vaca y a reducir la excreción de minerales que impactan con el medioambiente. Es una apuesta muy interesante de Trouw Nutrition para un futuro más sostenible. Los minerales IntelliBond no están ligados a sulfatos y por tanto, no dañan el rumen ( los minerales ligados con los sulfatos, como los sulfatos de cobre y sulfatos de zinc si que dañan el rumen). Además, son mucho más biodisponibles, por lo que su dosis es menor y por tanto, un ahorro para el ganadero y además son más sostenibles porque las excrecciones al medio ambiente son menores.

Remco Van Reenen reitera que Trouw Nutrition es una compañía muy concienciada con la sostenibilidad de la producción lechera y con mitigar su efecto en el medio ambiente por lo que se está investigando mucho en esta línea. Dentro del programa Nutriopt se han desarrollado fórmulas de pienso que pueden reducir las emisiones de metano de una vaca entre un 10 y un 30%. Es un intervalo amplio ya que depende mucho de la dieta que anteriormente estuvieran tomando las vacas.

Trouw Nutrition también está investigando mucho para reducir la excreción de nitratos.  Están tratando de aprovechar mejor el nitrógeno, tanto si es nitrógeno proteico como no proteico. Si se consigue que el rumen de la vaca sea más eficaz para transformar el nitrógeno de cualquier origen en proteína microbiana aumentaría la producción de leche al mismo tiempo que disminuiría la producción de nitratos.

Remco Van Reenen (segundo por la izquierda) con otros miembros del equipo

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo