La semana se ha caracterizado por una estabilidad en los mercados del norte de Europa. Dado que nos encontramos a mediados de junto en una situación de estancamiento es poco probable que haya alzas importantes de precio si se tiene en cuenta que julio y agosto rara vez son meses de fuertes subidas de cotizaciones. La bajada estacional de las ofertas está avalada por una caída generalizada de los pesos de las canales.
En el sur de Europa, se han registrado algunos aumentos de precios, pero pequeños, lo que prueba que la demanda es contenida y que la llegada de las altas temperaturas está frenando el crecimiento de los animales y reduciendo aún más la oferta. En España, el suministro de cerdos sigue siendo inferior a la demanda y los pesos se reducen semana tras semana, aunque siguen más altos que el año pasado. El precio del kilo vivo ha subido solo 0.5 céntimos, manteniendo la cotización española a la cabeza y superando cada vez más a sus principales competidores. En Italia, la demanda es buena y el precio ha subido 3,4 céntimos/kg vivo.
CERDOS | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Francia | 1,2 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,44 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,1 | 0 | €/kg vivo |
Países Bajos | 1,38 | 0 | €/kg canal |
Dinamarca | 1,19 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,97 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,22 | 0,005 | €/kg vivo |
Italia | 1,48 | 0,04 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 38 | -2 | €/ud de 23 kg |
España | 34,5 | -0,5 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.