Los rendimientos de los cereales de invierno, del maíz y del girasol se han revisado a la baja en la UE por la meteorología adversa, según recoge el informe del estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (informe MARS) correspondiente a junio. Las condiciones meteorológicas han sido inusualmente cálidas y secas en Europa central, oriental y septentrional. Por el contrario, en España, que ha gozado de abundantes lluvias, se ha hecho una revisión al alza.
El rendimiento del trigo blando se ha estimado en 6,04 t/ha, lo que supone una bajada de un 2,4% con respecto a las estimaciones de mayo. En trigo duro, el rendimiento previsto es de 3,52 t/ha (-1%), en cebada 4,98 t/ha (-1,2%), en maíz 5,8 t/ha (-3,8 %) y en girasol 2,27 t/ha (-1,7%).
Los cereales de invierno se han visto afectados en las etapas de floración y llenado de grano (por ejemplo, Alemania) o en el espigado (Dinamarca y Suecia). Los cultivos de primavera se han visto afectados en Suecia, Dinamarca, centro y norte de Polonia, Letonia, Estonia y Finlandia. En Hungría, Rumanía y Bulgaria, donde los cultivos de invierno han entrado en la fase de maduración, sin un suministro de agua óptimo combinado con altas temperaturas, promovió una maduración temprana con una acumulación de biomasa limitada.
Las precipitaciones abundantes y localmente muy intensas en el centro de Italia y Francia causaron el encamado y una mayor presión de plagas y enfermedades. Las abundante lluvias en España y Turquía fueron beneficiosas para los cultivos.
En el gráfico adjunto pueden verse las estimaciones de rendimiento de trigo blando por países. En verde aparecen marcados los países con rendimientos superiores a la media, en amarillo similares a la media y en naranja inferiores a la media.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.