El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha alertado de que los “injustos y desproporcionados” aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra española, en su mayoría procedente de Andalucía, ponen en cuestión todo el sistema público de ayudas de la Unión Europea (UE). “La situación es muy grave y Bruselas, ante ello, no puede permanecer impasible”.
El consejero ha pedido a la Comisión Europea una implicación total, y que desde ya hasta el 10 de julio, ejerza al máximo nivel, toda la presión diplomática posible sobre Estados Unidos. El 10 de julio se reunirá la Comisión de Comercio Internacional (ITC por sus siglas en inglés), un segundo órgano administrativo norteamericano que será el encargado de elevar a definitivas o de revocar estas tasas.
Si los aranceles se confirman como una medida definitiva, el varapalo para el sector de la aceituna de mesa sería enorme, ya que la medida supondría la salida de las empresas andaluzas del mercado norteamericano. El sector, compuesto por 8.000 trabajadores y 300 sociedades, genera dos millones de jornales y exporta a Estados Unidos por valor de unos 70 millones de euros anuales. El impacto sería de 350 millones, ya que la vigencia de estas medidas es de cinco años. El periodo se puede prorrogar, además, durante un lustro más, lo que podría duplicar las pérdidas, que alcanzarían en ese supuesto los 700 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.