Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Se inicia la campaña remolachera en la zona sur

           

Se inicia la campaña remolachera en la zona sur

12/06/2018

Ayer abrió la fábrica que Azucarera tiene en Jerez (la azucarera del Guadalete), dando comienzo a la campaña remolachera en la zona sur. Este año, la fábrica ha abierto 6 días más tarde que en la campaña pasada como consecuencia de lo tardío de la siembra, que se hizo en dos estapas, finales de octubre y finales de noviembre, debido a la meteorología adversa.

Este retraso en la apertura también se va a notar en el cierre. Se espera que éste se produzca entre el 16 y 19 de agosto, mientras que el año pasado cerró el 14 de agosto.

Foto: ASAJA Sevilla

Esta campaña, la superficie sembrada se eleva a 7.406 ha (200 ha menos que la campaña anterior), de las que 7.268 ha corresponden a regadío y 138 ha a secano (un 90% de estas hectáreas de secano se concentran en Cádiz). En la provincia de Sevilla se han sembrado 5.455 ha y en la de Cádiz 1.945 ha.

Las siembras de remolacha en secano se han reducido de forma importante (se cultivaron 254 ha en 2017) a causa de la sequía que sufría el campo el pasado otoño y que llevó a los agricultores a no sembrar este cultivo ante el temor por la falta de agua, de acuerdo con la valoración de Antonio Caro, coordinador de los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla.

Según los datos que maneja ASAJA-Sevilla, el cultivo está bien implantado, con buena masa foliar. El potencial productivo es bastante bueno, barajándose un rendimiento medio de 86-87 t/ha (el año pasado no se llegó a 82), por lo que el aforo previsto para esta campaña es de 640.000 t.

Se espera también buena calidad, pues los muestreos actuales dan una media de 15 grados polarimétricos. A medida que la cosecha vaya avanzando se espera que la riqueza en azúcar vaya aumentando.

El desarrollado vegetativo ha sido, por lo general, satisfactorio, aunque se ha notado la falta de las altas temperaturas propias del mes de mayo y junio, tan beneficiosas para el cultivo. Las lluvias de marzo han provocado la pérdida de parte del nitrógeno del suelo por lixiviación, con el consiguiente amarillamiento de plantas de algunas parcelas.
Los niveles de presencia y/o daño de los principales agentes que afectan al cultivo han sido leves en general,
fácilmente controlados por los tratamientos insecticidas y fungicidas realizados oportunamente.

En algunas parcelas ha destacado la presencia moderada-alta de Cercospora (Cercospora beticola), debido principalmente a las frecuentes lluvias caídas en abril y mayo; así como también se han observado niveles moderados de adultos y larvas de Cásida (Cassida vittata), según la información de la Red Andaluza de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo