• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Primera sentencia condenatoria por explotación ilegal de mandarina “Orri”

           

Primera sentencia condenatoria por explotación ilegal de mandarina “Orri”

08/06/2018

El Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Valencia ha dictado la primera sentencia por explotación ilegal de la variedad vegetal protegida “Orri”. Esta sentencia, favorable a la mercantil The Enforcement Organization S.L. (TEO) licenciataria máster exclusiva de la variedad vegetal protegida “Orri” en España y Portugal, corresponde a una demanda civil por explotación ilegal de 199 árboles de esta variedad en una parcela ubicada en el término municipal de Picasent (Valencia).

En concreto, la sentencia recoge que el infractor ha llevado a cabo una multiplicación y propagación ilegal de variedad Orri, tanto en el período de protección provisional, como en el período de protección definitiva. En consecuencia, el juzgado ha condenado al infractor a abonar a TEO una “indemnización razonable” de casi 20.000 € (30 €/árbol por la infracción durante el período de protección provisional, más 60 €/árbol por la infracción durante el período de protección definitiva).

Además, el Juzgado de lo Mercantil Nº 2 de Valencia ha condenado al infractor a eliminar el material vegetal de la variedad vegetal protegida Orri; le prohíbe la explotación de los árboles de esta variedad; así como la comercialización de la fruta que obtenga de estos árboles; y a publicar, a su costa, la sentencia en una revista especializada del sector citrícola.

Desde la asociación de productores de mandarina Orri (ORC) que engloba a los más de 400 sublicenciatarios de dicha variedad han destacado que “esta sentencia es una excelente noticia para todo el sector citrícola preocupado por la explotación ilegal de variedades vegetales protegidas, en detrimento de los que explotan variedades vegetales protegidas siguiendo los cauces legales. Y, especialmente, un motivo de satisfacción para los cientos agricultores sublicenciatarios de la variedad vegetal protegida Orri que se enfrentan en el mercado a otros agricultores que llevan a cabo actos de competencia desleal para obtener rendimientos económicos injustificados derivados de infracciones legales”.

Desde ORC se ha querido resaltar “el gran despliegue de recursos humanos y materiales que efectúa TEO en las acciones legales frente a productores ilegales, con el único fin de velar por el beneficio de los productores autorizados y los obtentores de la variedad vegetal protegida Orri”.

Dos años de intensa actividad en defensa de la variedad protegida Orri

TEO emprendió las primeras acciones legales en 2016 (una vez localizadas las fincas concretas donde se producía ilegalmente la variedad) y a partir de ese momento se han ido sucediendo diferentes acciones, en función de las irregularidades detectadas, hasta llegar a los más de 100 expedientes de la actualidad. Esta labor continúa gracias a la detección de plantaciones ilegales por parte de los inspectores y técnicos de campo de TEO.

Así, TEO ha iniciado en el período 2017-2018, un total de 108 acciones legales, cuyas sentencias se irán conociendo en los próximos meses, y de las cuales 92 han sido por explotación ilegal de mandarino Orri, que podrían afectar a alrededor de 172 hectáreas (más de 80.000 árboles) y el resto a puntos de distribución.

Por comunidades, el 85,23% de los casos corresponde a la Comunidad Valenciana, que afectarían a unos 45.000 árboles; el 6,82% a Andalucía que corresponderían a cerca de 16.000 plantas; un 6,82% a la Región de Murcia, a unos 14.000 árboles y el 1,14% a Cataluña.

De las 92 acciones legales abiertas, un total de 68 se han tramitado por vía civil, mientras que un total de 27, que afectan a 38.000 árboles (más de 69 has) han sido tramitadas por la vía penal por un posible delito contra la propiedad industrial.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo