• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se mantiene el régimen específico del sector de frutas y hortalizas en la propuesta de nueva PAC

           

Se mantiene el régimen específico del sector de frutas y hortalizas en la propuesta de nueva PAC

04/06/2018

La propuesta de Reglamento que regulará la PAC después de 2020 y que se presentó el viernes mantiene el régimen específico de frutas y hortalizas y sus medidas básicas: organización de productores y sus programas operativos, con el mismo nivel de ayuda comunitaria mientras potencia las asociaciones de organizaciones de productores y los objetivos medioambientales y de mitigación del cambio climático, tal y como avanzó FEPEX en el mes de abril, cuando se conoció extraoficialmente la propuesta de Reglamento.

La propuesta mantiene básicamente los niveles actuales de ayuda comunitaria a los fondos operativos, cofinanciados por los productores: 4,1% del valor de la producción comercializada de las organizaciones de productores; 4,5% en el caso de las asociaciones de organizaciones de productores, que al igual que ahora podrán ejecutar en programa operativo parcial y el 5% para las organizaciones de productores o sus asociaciones transnacionales, manteniendo con carácter general la cofinanciación del sector privado del 50% del fondo operativo, porcentajes que FEPEX considera deben ser mejorados en respuesta a la eficacia demostrada por estos fondos. La propuesta mantiene que los porcentajes de ayuda comunitaria al fondo operativo se incrementen en los supuestos mencionados en un 0.5% adicional en caso de aplicación de las medidas de prevención y gestión de crisis de mercado.

Con relación al reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones, la propuesta de reforma de la PAC  mantiene la regulación básica en vigor establecida en el Reglamento (UE) 1308/2013, que seguirán siendo las únicas del sector que puedan constituir y presentar programas operativos-

La propuesta potencia el principio de subsidiariedad, dando más autonomía a los Estados miembros para fijar los objetivos y acciones de los programas operativos. La Comisión delimita los objetivos y las medidas que pueden ser incluidas en el plan PAC y cada Estado miembro selecciona y define las que considera más idóneas para cumplir los objetivos fijados en su plan, que debe ser aprobado por la Comisión Europea.

El mantenimiento de las principales medidas de la OCM en vigor, sin cambios sustanciales evidencia, para FEPEX, el reconocimiento de que las organizaciones de productores, sus asociaciones y los programas operativos, constituyen las medidas más eficaces de la política agraria en vigor, tanto desde el punto de vista de su contribución a potenciar una actividad productiva competitiva, como desde el punto de vista del empleo en múltiples ámbitos vinculados a la actividad productiva agrícola en el mundo rural.

Sobre los pagos directos, de los que está excluida la generalidad del sector de frutas y hortalizas frescas, FEPEX defenderá, por un lado, que el régimen no provoque distorsiones de la competencia efectiva entre productores del mismo sector con condiciones agronómicas y socio-económicas iguales. Y por otro lado, que contribuya a la resiliencia de las explotaciones frente a los retos que plantea la globalización asimétrica del mercado comunitario y la política medioambiental de la UE.  La reforma mantiene un amplio grado de autonomía de los Estados miembros  para regular las condiciones de acceso a los pagos directos de ayuda a la renta y la cuantía de la ayuda por hectárea. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo