• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Cooperativas Agroalimentarias: Preocupación porque la nueva PAC afecte al mercado único

           

Cooperativas Agroalimentarias: Preocupación porque la nueva PAC afecte al mercado único

04/06/2018

Cooperativas Agro-alimentarias de España ve en los nuevos planes estratégicos nacionales de aplicación de la PAC un claro riesgo de renacionalización y un obstáculo para el buen funcionamiento del mercado único. Tampoco es una buena noticia que la Comisión haya evitado una vez más hacer propuestas de gestión de mercados para paliar la volatilidad de los precios y las crisis graves. No obstante, existen buenos instrumentos, como la posibilidad de extender el sistema de programas operativos similares a los de frutas y hortalizas a otros sectores. Sin embargo, la incertidumbre y probable reducción presupuestaria limitará mucho su implantación.

La Comisión Europea ha presentado oficialmente las propuestas de reforma de la PAC 2021-2027. Proponen dejar en manos de los Estados miembros la aplicación, gestión y control de la PAC a partir de unos objetivos y criterios comunes que serán evaluados en función de los resultados por la propia Comisión Europea. Los Estados miembros deberán desarrollar sus propios planes estratégicos donde se integren las intervenciones y operaciones para alcanzar los objetivos de la PAC adaptados a cada país o región.

Las medidas propuestas, intervenciones y acciones a desarrollar en los planes estratégicos, mantienen la estructura de la PAC en dos pilares, refuerzan el aspecto medioambiental y de cambio climático en los pagos directos desacoplados, que siguen siendo la medida estrella, mantienen los regímenes sectoriales existentes, e introducen la posibilidad de diseñar programas operativos similares al de las frutas y hortalizas a otros sectores si el Estado miembros así lo prevé.

Lamentamos que la Comisión Europea no planté un debate valiente sobre la gestión de los mercados bajo el argumento de que la reforma del reglamento Omnibus ya lo discutió, cuando durante los debates de ese mismo reglamento se arguyó que no se quería hacer una gran reforma antes de discutir la PAC 2021-2027. El sector sigue estando a la intemperie para prevenir crisis graves de mercados.

Cooperativas Agro-alimentarias de España observa ideas muy interesantes a priori, como la de inversiones, el fomento de las OPs y AOPs de naturaleza económica a través de programas operativos, un sistema de asesoramiento para explotaciones más amplio o las mejoras en las inversiones para la innovación en el sector. No obstante, la incertidumbre sobre el presupuesto y su probable reducción hará muy complicado cubrir todos los frentes, especialmente cuando la Comisión plantea que la mejor manera de luchar por retos comunes europeos es el diseño de planes estratégicos por Estado miembro que pueden hacer peligrar la unidad del mercado y el impacto positivo de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo