El Ministerio alemán de Agricultura considera que la castración de lechones con anestesia local puede ser una alternativa a la castración con anestesia general o la inmunocastación a partir del próximo año, en la que se aplicaría la Ley alemana de bienestar animal.
No obstante, el Ministerio considera que hay un inconveniente, ya que los estudios científicos de los que se dispone recogen que productos como la procaína y la lidocaína no eliminan el dolor. Por tanto, sería preciso modificar la Ley de bienestar animal, que regula que la castración se realice sin que el animal sienta ningún dolor.
Un segundo inconveniente es que actualmente no hay autorizado ningún medicamento veterinario que contenga lidocaína para la especie porcina. Por lo tanto, habría que realizar una reclasificación de acuerdo con la Ley alemana de Medicamentos. También habría que tener en cuenta que los ganaderos tendrían que recibir formación para poder aplicar la lidocaína (como sucede en Suecia y Dinamarca), lo que también tendría que estar regulado por una normativa.
Ante esta situación, los ganaderos alemanes de porcino están pidiendo a su administración que se tome una decisión a la mayor brevedad posible, con el fin de que los productores alemanes de lechones sepan a qué atenerse y no se reduzca la producción de lechones en el país por la incertidumbre legal existente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.