Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Patata transgénica resistente al tizón tardío puede reducir el uso de plaguicidas hasta en un 90%

           

Patata transgénica resistente al tizón tardío puede reducir el uso de plaguicidas hasta en un 90%

29/05/2018

Un nuevo estudio realizado por científicos del Universidad de Wageningen y la Autoridad Irlandesa de Desarrollo Agrícola y Alimentos (Teagasc) revela que una variedad de patata modificada genéticamente para resistir el tizón tardío puede ayudar a reducir el uso de fungicidas químicos hasta en un 90 por ciento. El enfoque utiliza dos herramientas: una variedad de patata modificada genéticamente junto con una nueva estrategia de manejo de plagas.

La plaga de la patata, causada por el moho de agua Phytophthora infestans, causa pérdidas significativas a productores de todo el mundo. Para evitar el ataque, los agricultores fumigan semanalmente sus cultivos con fungicidas para controlar la enfermedad.

El equipo internacional de científicos ha desarrollado el enfoque IPM2.0, que implica el cultivo de cultivos de patata resistentes al tizón tardío, el monitoreo de una población de patógenos activos y una estrategia de uso de fungicidas en la que solo se aplican en casos extremos. Esta estrategia significa que los agricultores no aplicaron fungicidas a menos que una variedad de papa esté en riesgo por un patógeno.

El equipo probó su estrategia durante varios años en Irlanda y los Países Bajos, países productores de patata. Para el estudio se utilizaron tres variedades de patata: una variedad susceptible llamada Désirée, una variedad resistente Sarpo Mira y una versión resistente de la Désirée que recibió un gen de resistencia de un pariente salvaje a través de cisgénesis

Las tres variedades de patata se cultivaron realizando una práctica agraria común (con aplicación de fungicidas semanalmente) y también con el método IPM2.0, para después realizar una comparativa de ambas.

La estrategia IPM2.0 en la variedad susceptible Désirée dio como resultado una reducción promedio del 15 por ciento en la aplicación de fungicidas. Ambas variedades resistentes, sin embargo, se mantuvieron saludables con una reducción promedio de entre el 80 y 90 por ciento en la aplicación de fungicidas. Fuente: Wageningen University & Research News

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo