• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Controles PAC: los datos satélites podrán reemplazar las inspección en la explotación

           

Controles PAC: los datos satélites podrán reemplazar las inspección en la explotación

28/05/2018

El pasado 22 de mayo entró en vigor el Reglamento 2018/746 que permitirá que los datos de los satélites  Sentinel del programa Copernicus de la UE y otros datos de observación de la Tierra se puedan utilizar como evidencia en los controles de los pagos PAC. También, por primera vez, serán aceptables otras formas de evidencia, como fotos con geoetiquetas, información de drones y documentación de apoyo relevante de los agricultores, como etiquetas de semillas.

Parque natural Brazo de Este y alrededores de la ciudad de Los Palacios y Villafranca. Derechos de autor: Contiene datos modificados de Copernicus Sentinel (2016), procesados ​​por ESA. Fuente: Comisión Europea

Con estas nuevas formas de evidencia se puede reducir el número de controles en las explotaciones y realizar solo visitas de campo cuando la evidencia digital no sea suficiente para verificar el cumplimiento de los requisitos.

Los Estados miembros tendrán la libertad de elegir si aplican este nuevo sistema de control y también contarán con la flexibilidad de poder aplicarlo a todos lo controles o solo a regímenes de ayuda específicos, como el pago básico  o las medidas de apoyo al desarrollo rural, o a combinaciones de los dos. También podrán ampliar gradualmente el área cubierta por este nuevo sistema de control dentro de los primeros dos años de su implementación.

La Comisión considera que este nuevo sistema tiene beneficios tanto para la administración como para los agricultores. La administración consigue un proceso de comunicación más integrado con los agricultores, una carga administrativa reducida como resultado de menos controles en el sitio y un proceso de solicitud flexible. Los productores  se evitarán el estrés de la inspecciones in situ y se les podrá avisar de que necesitan realizar ciertas actividades, evitando así  sanciones por incumplimiento de las normas de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo