Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / APAG Extremadura ASAJA solicita que el índice de rendimiento neto para el olivo se aplique a toda Extremadura

           

APAG Extremadura ASAJA solicita que el índice de rendimiento neto para el olivo se aplique a toda Extremadura

28/05/2018

APAG Extremadura ASAJA solicita que el índice de rendimiento neto aplicable en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el olivar se aplique a toda Extremadura.

Esta organización agraria tilda de «insuficiente» y «decepcionante» que solo se recoja en la corrección de errores de la Orden HFP/335/2018, de 28 de marzo, la producción del tomate y zonas concretas dedicadas a este cultivo y queden excluidas, en cambio producciones tan importantes para Extremadura como el olivo.

Tras analizar la modificada Orden, no se entiende este olvido de las Administraciones , ya que el olivar se encuentra muy afectado por una crisis de precios continua. Cabe recordar que han sido varias las demandas de APAG Extremadura ASAJA para que se incluya este sector clave en la economía regional.

Así, esta organización se muestra confusa de que términos municipales extremeños dedicados a la aceituna de mesa hayan sido incluidos en su totalidad, mientras el sector del producto del olivo (aceite) ni está ni se le espera en la Orden modificada, lo que demuestra que las valoraciones de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio no se han realizado correctamente.

Es por ello que APAG Extremadura ASAJA solicita una nueva modificación en la que se incluya este cultivo, al tiempo que desea conocer las razones alegatorias que la Consejería ha remitido al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para que el Ejecutivo nacional haya tomado esta desacertada decisión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo