Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Solicitan a Agroseguro el adelanto a junio del pago de indemnizaciones por las tormentas en Extremadura

           

Solicitan a Agroseguro el adelanto a junio del pago de indemnizaciones por las tormentas en Extremadura

25/05/2018

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha solicitado a Agroseguro el adelanto del pago de las indemnizaciones a las explotaciones agrarias aseguradas afectadas por el temporal de lluvia que se viene sucediendo en la región desde el pasado mes de marzo y que continúa ahora con tormentas.

La federación que aglutina a las cooperativas agrarias y ganaderas extremeñas ha propuesto que dicho pago se realice en el mes de junio, en lugar de septiembre que sería el mes en el que normalmente se realizaría, con el objetivo de que los agricultores tengan liquidez y puedan mantener su renta agraria ante los importantes daños registrados en las explotaciones agrarias por este temporal.

Técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y de sus cooperativas asociadas están acompañando a los peritos de Agroseguro de forma continua en las explotaciones agrarias desde el primer momento en que se registraron estas tormentas, velando para que se realicen con celeridad y ajustadas a la realidad. Con ello, se ha comenzado a elaborar además un informe de valoración con los daños que estas adversidades meteorológicas han ocasionado en el campo extremeño, con información sobre los cultivos que han resultado dañados a causa de dichas tormentas, la superficie afectada y el porcentaje de daños registrado, que se prevé de gran importancia.

Este trabajo de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y sus cooperativas asociadas pretende apoyar la propuesta de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio para solicitar la declaración de zona catastrófica y las compensaciones económicas que puedan dar lugar a dicha cualificación.

Estos daños superan, según las estimaciones iniciales de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, las 4.000 hectáreas de cultivo de tomate, 8.000 hectáreas de frutales, 6.000 hectáreas de cereales y 1.000 hectáreas de viña.

“Hemos peritado explotaciones de tomate, concretamente en la zona de Santa Amalia, hasta en tres ocasiones porque se ha resembrado varias veces y las tormentas han acabado con ellas”, explica Jesús González, técnico de Hacex, la correduría de seguros de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, quien destaca además la importancia del seguro agrario al considerar que de otra forma “una situación como ésa sería totalmente inviable para el agricultor si no tuviera el seguro”.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura viene trabajando desde hace años en este sentido para potenciar y mejorar las líneas de seguros agrarios, que han tenido en cuenta muchas de las propuestas de esta federación extremeña para adaptar dichas líneas de seguros a las necesidades actuales de los diferentes sectores agrarios.

Ejemplo de ello es el seguro para el cultivo de tomate de industria, que contempla la parada drástica de la planta por lluvias persistentes, la adecuación de la tabla pedrisco, la mejora del levantamiento del cultivo, la eliminación del descuento por no recolectar la parcela y la ampliación final de garantías a propuesta todo ello de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

La federación de cooperativas cuenta con un Departamento de Seguros, y actualmente con la correduría Hacex, que durante el año pasado atendió directamente más de 1.200 siniestros, pagando en los últimos diez años más de 10 millones de euros en indemnizaciones. Cumple así el objetivo con el que fue creado en el año 2005: prestar servicios de calidad con un trato cercano a sus socios y cooperativas, asesorarles e informarles en todos los procesos que intervienen en el seguro agrario, novedades, peritaciones, coberturas, opciones más adecuadas así como las nuevas oportunidades que van surgiendo día a día con el fin de incentivar la contratación.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura es el órgano de representación del cooperativismo regional y que aglutina a 167 cooperativas con más de 47.000 agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo