El agua subterránea que se extrae de los acuíferos es el recurso más preciado para muchas regiones agrícolas, especialmente para aquellas más vulnerables ante la falta de lluvias. Pero, lamentablemente, este recurso hídrico no es infinito. Ante la escasez de agua, muchos agricultores deciden profundizar los sondeos. Como consecuencia de esta decisión, y considerando la lenta tasa de regeneración de las reservas de agua subterránea, los efectos de la sobreexplotación crecen año tras año. Y, por si esto fuera poco, hay que sumarle que, al estar bajo tierra, el mantenimiento de las infraestructuras e instalaciones de los pozos es muy escaso.
Dicho esto, podemos identificar 3 factores que indican que es necesario optimizar la gestión de pozos y sondeos para garantizar el suministro de agua:
1. No contar con una garantía de suministro de agua, lo que genera riesgos de desabastecimiento por averías, sobreexplotación, etc. Especialmente grave en determinadas fechas clave del ciclo de cultivo.
2. Costes de producción y energéticos sin optimizar, que se resolverían mediante el uso de equipos expertos y tecnificados. En contraposición, profundizar en los sondeos incrementa el consumo energético, al necesitar extraer el agua cada vez a mayor profundidad.
3. Necesidad de ampliar el ciclo de vida de las instalaciones, de manera que no haya que incurrir en constantes costes vinculados a las obras y tareas de perforación.
Gestión más eficiente y sostenible
Frente a la sobreexplotación de acuíferos, profundizando año tras año mediante perforaciones, existen modelos de gestión de pozos y sondeos de aguas subterráneas más respetuosos con el medio ambiente; y, a la vez, más eficientes para los agricultores, al cubrir las necesidades que demandan para garantizar el suministro de agua en su finca.
Como vemos, los beneficios económicos y medioambientales son muchos. Por esta razón, desde SUEZ Agricultura se ha desarrollado una solución integral para la gestión de sondeos y pozos de agua. A través de la aplicación de una visión global, se consideran todos los factores que inciden en los sondeos para facilitar al agricultor importantes oportunidades de mejora.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.