Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Rechazan el anteproyecto de la Ley de la Dehesa de Extremadura

           

Rechazan el anteproyecto de la Ley de la Dehesa de Extremadura

23/05/2018

APAG Extremadura ASAJA, ASAJA Cáceres y UPA-UCE Extremadura han reiterado nuevamente su rechazo al anteproyecto de la Ley de la Dehesa, ya que esta norma se ha diseñado desde el deseo de intervenir sobre los usos y actividades ganaderas en la dehesa.

El rechazo conjunto se ha llegado a manifestar una vez más este martes en la presentación realizada por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio del anteproyecto de la Ley de la Dehesa a las OPAS más representativas de Extremadura .

En la reunión, los máximos dirigentes de las tres OPAS, Juan Metidieri, Ángel García e Ignacio Huertas, respectivamente, han argumentado que su malestar nace de la falta de consenso de la Junta en la redacción de la norma con los agricultores y ganaderos, “responsables de este ecosistema único”.

Además, la ley contempla una serie de trabas burocráticas que “pueden poner en peligro la rentabilidad agraria”, por no hablar del “abusivo” régimen sancionador, con multas de hasta 1,2 millones de euros.

Asimismo, sostienen que de esta norma subyace una inclinación ambientalista en el tratamiento de la dehesa, con excesivo proteccionismo en su planteamiento, lo que perjudicaría gravemente la labor de los profesionales del campo.

Su marco regulatorio se suma a las cuestiones negativas sobre las que se sustenta este anteproyecto. En este sentido, los tres dirigentes agrarios han coincidido en que la dehesa ya está suficientemente regulada, con restricciones como las medidas de protección enfocadas a la sanidad animal y vegetal o la Ley de Montes.

Por último, critican que la dehesa, a pesar de su importancia para la economía extremeña,  no cuenta con un presupuesto ambicioso y con capacidad económica suficiente para  solventar problemas que son inabordables por los ganaderos y propietarios debido a su coste y dimensión, importancia y complejidad, tales como su regeneración o la enfermedad de la seca.

“La dehesa es una joya social y medioambiental que requiere un proyecto fuerte y  medidas que contribuyan a su productividad. En lugar de esto, nos presentan una ley burocratizada y carente de soluciones que realmente faciliten la labor de quienes con nuestro trabajo y esfuerzo contribuimos a su mantenimiento y conservación”, han esgrimido.

Por todo ello las tres OPAS han solicitado la anulación del anteproyecto y han exigido que su redacción se lleve a cabo de forma consensuada, con todos los agentes implicados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo