• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las previsiones de cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña en 2018 un 17% más bajas

           

Las previsiones de cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña en 2018 un 17% más bajas

23/05/2018

Los primeros datos de previsiones de cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña en 2018 apuntan a un descenso global de la producción de esta fruta de hueso del 17% en relación a 2017, situándose en las 471.430 toneladas, según el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP). Hay que tener en cuenta que la campaña 2017 caracterizó por volúmenes elevados gracias a registrar una plena producción. La reducción de la producción este año debería significar un aumento del precio y, en general, una mejora de la situación en los mercados.
Por grupos, las previsiones presentadas hoy indican que el melocotón redondo disminuirá un 13% (114.250 t), el melocotón plano un 18% (127.560 t), la nectarina bajará un 19% (207.310 t), y la pavía un 12% ( 22.310t). En Lleida se prevé una afectación restringida a las variedades tempranas mientras que en Tarragona y Barcelona la afectación es más general siendo, sin embargo, las variedades tempranas las más afectadas.
El descenso productivo viene dado por la confluencia de diferentes factores tales como una floración escasa, irregular y larga, seguida de un bajo cuajado. La futura producción también se verá disminuida por las heladas de finales de febrero y marzo (sobre todo en las variedades tempranas) y las últimas granizadas de los meses de abril y mayo. Por otra parte, el bajo cuajado hace prever frutos de mayor calibre y ha disminuido las necesidades de aclareo. Además, la campaña se prevé que registre unos 8-10 días de retraso respecto al año pasado.
En cuanto a tendencias, cabe destacar el descenso, por primera vez, de la superficie de plantación en melocotones y nectarinas, que se cifra en un 2%. Esta bajada / estancamiento depende de las especies y se debe contemplar en su totalidad dado que en todas las especies hay reconversión varietal. Por variedades, las nectarinas planas son las que más retroceden mientras que el melocotón redondo recupera superficie.
Previsión de cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña 2.018 (DARP y Afrucat, 22-05 – 2018)
 
GRUPO
PROD.
2017
PREV. COSECHA
 2018 (t)
Var (%)
2018-17
CATALUÑA
melocotón redondo
131313
114250
-13%
 
melocotón plano
155137
127560
-18%
 
Pavía
25485
22.310
-12%
 
nectarina
255873
207310
-19%
 
TOTAL
567808
471430
-17%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo