Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Las ONG exigen la retirada de la modificación de la ley de Patrimonio Natural

           

Las ONG exigen la retirada de la modificación de la ley de Patrimonio Natural

23/05/2018

Con ocasión del Día Mundial de la Diversidad Biológica, las ONG ambientales denuncian el grave retroceso que supone el intento de modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, ya que permitiría mantener la presencia de especies exóticas invasoras en el medio natural por intereses lúdicos o económicos.

Por ello, las organizaciones piden a los partidos políticos que paralicen de inmediato su tramitación parlamentaria y que exijan al gobierno actuaciones concretas para controlar las especies exóticas en nuestro país y cumplir así con los compromisos internacionales adquiridos.

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España se muestran extremadamente preocupados por la tramitación en el Senado, tras su paso por el Congreso, de una Proposición de Ley (PL) del Grupo Popular que ha encontrado apoyo en la sorprendente alianza de Ciudadanos y grupos nacionalistas como el PNV y el PdCat.

La Proposición de Ley pretende, a instancias de grupos de presión, modificar la vigente Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad para indultar de la prohibición de suelta, caza, pesca, cría y comercialización a determinadas especies exóticas invasoras que generan un gravísimo daño en la biodiversidad. Entre ellas cabe destacar la carpa, el cangrejo americano, la trucha arco iris, el arruí o el visón americano.  Es decir, se quiere convertir a estas especies en una excepción y no considerarlas como exóticas e invasoras, sorteando así la sentencia 637/2007 del Tribunal Supremo. Sin embargo, la modificación podría incluir a cualquier especie que en un futuro pueda tener interés lúdico o económico.

Esta modificación se plantea pese a que estas especies han sido declaradas como Especies Exóticas Invasoras por el propio Gobierno, atendiendo a criterios científicos y a las evidencias de daños sobre el medio natural. El actual Listado cuenta con el aval de más de 600 especialistas en la materia y más de 100 ONG y sociedades científicas. Por otro lado, la propia ley permite una aplicación lo suficientemente flexible como para garantizar determinadas actividades económicas.

Las ONG insisten en que resulta inaceptable que se quiera legislar a favor de unos pocos y en contra del criterio científico y del interés general e, incluso, sin respetar el criterio del propio gobierno que ha sido deliberadamente ignorado por el grupo parlamentario popular.

En un momento dramático para el futuro del planeta, cuando estamos sufriendo la sexta extinción masiva de especies, es clave trabajar para reducir amenazas como la de las especies exóticas invasoras. Por ello es totalmente contradictorio que nuestro parlamento apruebe esta modificación de la ley, que supone un gravísimo paso atrás en una normativa de protección de la naturaleza que pretende controlar la dañina introducción y proliferación de especies no autóctonas.

Además, esto sucede justamente cuando la Comisión Europea ha anunciado que llevará a España al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por permitir la captura de aves para mantener en jaula (llamado silvestrismo). Esta enmienda, propuesta por Ciudadanos y apoyada por PP, PNV y PdCAT, tiene como objetivo dar cabida al silvestrismo en la legislación española. De esta manera, las Cortes españolas se enfrentarían directamente con la Comisión Europea y con los tribunales españoles vulnerando las Directivas Españolas. Cabe recordar que el TJUE ya condenó en el pasado a Bélgica, motivo por el que el resto de países prohibieron estas prácticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo