• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La exportación de aceituna negra española a EEUU cae un 42% en el primer trimestre

           

La exportación de aceituna negra española a EEUU cae un 42% en el primer trimestre

22/05/2018

La exportación de aceituna de mesa negra de España a EEUU ha descendido en el primer trimestre del año un 42’4% respecto al mismo período del año anterior, pasando de 6,9 millones de kilos a 4,0, según la información del Departamento de Aduanas de EEUU.

Frente a este descenso de España, las exportaciones del resto de países a EEUU crecieron un 16’3%, pasando de 7 millones de kilos a 8,2 destacando el crecimiento de países como Marruecos que exportó 3.000.000 de kgs. (+33%), Egipto 1.200.000 kgs. (+50’0%) y Turquía 400.000 toneladas (+82’3%).

El descenso de España es especialmente preocupante ya que el arancel antidumping del 17’13% no se empezó a aplicar hasta el 28 de enero y, además, aún estaban en vigor muchos contratos anuales con fecha de vencimiento en los meses siguientes a dicha aplicación, lo que hace que el dato del 42’4% esté mitigado por estos motivos, esperándose una caída aún mayor en los próximos meses.

Ante este descenso y el aumento del resto de países competidores, Antonio de Mora, Secretario General, “reitera su preocupación y pide a todas las Administraciones, y especialmente a la Comisión de la UE, en nombre de ASEMESA, que defiendan al sector en el nivel político con la misma contundencia que se ha hecho en el caso del acero y el aluminio, ya que la defensa en el nivel técnico puede que no sea suficiente, recordando que está en juego el modelo de ayudas de la PAC”.

ASEMESA recuerda que los dos organismos del Gobierno de EEUU encargados de las investigaciones adoptarán sus resoluciones definitivas: el Departamento de Comercio el 11 de junio en las investigaciones antisubvenciones y antidumping, y la Comisión de Comercio Internacional el 24 de julio en la investigación sobre el supuesto daño al sector californiano.

ASEMESA, Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa, representa desde hace más de 90 años a la industria dedicada a la elaboración, comercialización y exportación de la aceituna de mesa en España.

El principal objetivo de la Asociación es defender los intereses de la industria de la aceituna de mesa así como interceder ante las administraciones nacionales e internacionales y las organizaciones agrarias. En la actualidad también desempeña un importante papel dentro de la Interprofesional del sector, Interaceituna, siendo uno de los promotores de su creación en el año 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo