La prensa francesa ha recogido que el Ministro Federal de Agricultura de Bélgica ha anunciado estar estudiando la posibilidad de conceder derogaciones excepcionales para que en remolacha se puedan usar los tres neonicotinoides que recientemente se han prohibido para este cultivo, a pesar de que no sube a flor. Estas derogaciones excepcionales están permitidas por la legislación europea si no existen productos alternativos y tienen que ser aprobadas por el Estado miembro. La derogación puede durar hasta 120 días al año y hasta un período de 5 años.
Los agricultores franceses se han mostrado muy preocupados por las diferencias que pueden surgir entre ellos y sus homólogos belgas, si en Bélgica se conceden derogaciones excepcionales y en Francia no.
Si no se pueden usar neonicotinoides, el cultivo de la remolacha puede verse comprometido. La Confederación francesa de remolacheros estima que es muy probable que todas las regiones francesas se vean afectadas por el virus de la amarillez, provocando unas pérdidas de rendimiento sobre el 12% como media nacional y de hasta el 50% en ciertas zonas con clima oceánico.
En Francia, el gobierno está esperando al informe definitivo que presentará la Agencia francesa la Seguridad Alimentaria y el Medio Ambiente (ANSES) sobre si hay o no, alternativas químicas y no químicas al uso de fitosanitarios a base de neonicotinoides. Este informe, que se espera para el tercer trimestre del año, servirá de base para estudiar posibles derogaciones excepcionales.
Antes de que se votara la prohibición comunitaria a finales del pasado mes de abril, Francia ya había acordado prohibir el uso de pesticidas o semillas tratadas a base de materias activas de la familia de los neonicotinoides, a partir del 1 de septiembre de 2018, si bien consideraba permitir excepciones hasta el 1º de julio de 2020.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.