• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Red EsAgua: compromiso y acción en materia de huella hídrica

           

Red EsAgua: compromiso y acción en materia de huella hídrica

21/05/2018

EsAgua, red española pionera en entidades comprometidas con la reducción de su huella hídrica, publica el informe El valor de la huella hídrica, donde da a conocer su actividad en divulgación y promoción del concepto, así como los avances de las entidades adheridas en la gestión sostenible del agua.

Gestionada por Cetaqua, centro tecnológico puntero, y promovida por la Water Footprint Network (WFN) y AENOR, EsAgua comenzó su andadura en 2016 con el objetivo de promover un uso sostenible y eficiente del agua dulce, así como de posicionar a las empresas españolas como referentes en huella hídrica y en el ámbito de la sostenibilidad. Durante el año 2017, EsAgua se ha consolidado como un proyecto pionero y una alianza de referencia de empresas comprometidas con la huella hídrica, acercando el conocimiento y la importancia de este indicador a la sociedad y creando un espacio de conocimiento compartido entre sus miembros.

El informe “El valor de la huella hídrica” da a conocer los avances en gestión sostenible de los recursos hídricos de las entidades de la red, poniendo de manifiesto que el tejido de promotores, participantes y colaboradores de la Red EsAgua es un ejemplo de aplicación multisectorial de este indicador de consumo de agua dulce: desde la industria alimentaria, la agricultura, agentes del ciclo integral del agua, sector minero, la consultoría o la asesoría medioambiental. Además, el informe contiene artículos divulgativos sobre la necesidad de la huella hídrica, así como una comparativa de las metodologías de evaluación ISO 14046 y la metodología de la WFN.

Durante 2018, la Red EsAgua continúa compartiendo el valor de la huella hídrica a través de distintas actividades de comunicación, como es el ciclo de webinars de huella hídrica, donde más de 200 asistentes de distintas empresas han participado en sesiones de divulgación de la huella hídrica online de la mano de ponentes de organizaciones de la Red EsAgua como Water Footprint Network, AENOR, DNVGL Spainm Good Stuff International o Solar Projects.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo