Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Convocadas en Andalucía las ayudas para la apicultura 2018

           

Convocadas en Andalucía las ayudas para la apicultura 2018

18/05/2018

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto la convocatoria para solicitar las ayudas destinadas para la mejora de la producción y comercialización de los productos apícolas para este ejercicio. La dotación presupuestaria inicial para esta campaña asciende a 2,37 millones de euros, pendiente de la asignación definitiva que será aprobada por Conferencia Sectorial.

Con el objetivo de favorecer el relevo generacional y la incorporación de mujeres en esta actividad, esta semana se ha publicado también en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una modificación de las bases reguladoras derivada de un nuevo Real Decreto, que introduce una serie de cambios en relación con la regulación de las ayudas a la apicultura en el marco de los Programas Apícolas Nacionales.

Esta línea de ayuda, que cuenta con financiación europea nacional y autonómica, tiene por objetivos mejorar la rentabilidad de las explotaciones apícolas y el estado sanitario de las colmenas. Además, facilita el asentamiento y transporte a los apicultores trashumantes y mejora la competitividad del sector en aras de la obtención de nuevas estrategias de comercialización, de nuevos canales comerciales y valor añadido de las producciones, así como para instaurar una dinámica de innovación tecnológica aplicada a la producción.

Estos incentivos van dirigidos en un 84% a titulares de explotaciones apícolas y en un 16% a cooperativas de este sector, organizaciones representativas y asociaciones de apicultores. Las ayudas a apicultores y apicultoras van destinadas a mejorar la rentabilidad y el estado sanitario de sus colmenas. Las ayudas dirigidas a las entidades asociativas se destinan a fomentar la formación y el asesoramiento a apicultores, así como a apoyar el uso de análisis sobre el producto para conocer la calidad de la miel.

Las solicitudes se podrán presentar hasta el día 1 de junio a través de los formularios que se encuentran disponibles en la web de la Consejería

Andalucía es la segunda comunidad autónoma con mayor número de colmenas registradas en España, con 564.174 (4.567 más que en 2017) de un total de 3.029.326, y cuenta con un sector conformado por 3.565 apicultores de los 28.264 inscritos en el censo nacional. Asimismo, cuenta con un programa oficial de vigilancia de agresiones y enfermedades de las colmenas y, particularmente, de varroosis, por lo que confía en obtener esta asignación de 2,37 millones de euros, con lo que Andalucía se volvería a situar este año como la segunda comunidad autónoma perceptora de estos fondos.

Por la incorporación de jóvenes y mujeres

Según la modificación de las bases reguladoras, para la concesión de estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, se introducen nuevos criterios de valoración para la obtención de puntos con el objetivo de impulsar el relevo generacional y la incorporación de las mujeres a la actividad económica en las zonas vinculadas al sector apícola en la región.

En este sentido, se valorará la pertenencia del solicitante a una cooperativa apícola, y que los apicultores sean titulares de explotaciones con titularidad compartida. Además, se puede incrementar la puntuación en aquellas explotaciones apícolas cuyos titulares sean menores de 40 años, así como en aquellas que sean dirigidas por mujeres. Junto a ello, se mantienen criterios ya existentes, como la dimensión de la explotación, la participación en regímenes de figuras de calidad, la pertenencia a una agrupación de defensa sanitaria, y que los apicultores sean titulares de una explotación profesional que haya sido anteriormente beneficiaria de las ayudas en las tres campañas anteriores o sean titulares de explotaciones prioritarias.

En la campaña 2017, se abonó en Andalucía un total de 2,1 millones de euros para 1.226 apicultores y tres organizaciones profesionales y/o cooperativas, que representan 386.970 colmenas. Estas ayudas están financiadas en un 50% por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), un 25% procedente del Gobierno central y un 25% de la Junta de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo