La identificación de un gen en cerezo que confiere auto compatibilidad es uno de los resultados obtenidos por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón y la Universidad de Kioto sobre el cultivo de esta fruta. Este resultado abre la puerta al mejor entendimiento biológico de la polinización y a su aplicación en la producción y mejora del cerezo. La investigadora Ana Wünsch, jefa de la Unidad de Hortofruticultura del CITA, ha colaborado con la universidad nipona en esta investigación.

El estudio “Genome Re-sequencing of Diverse Sweet Cherry (Prunus avium) Individuals Reveals a Modifier Gene Mutation Conferring Pollen-part Self-compatibility” (La re-secuenciación del genoma de diversos individuos de cerezos (Prunus avium) revela una mutación en un gene modificado que confiere auto compatibilidad del polen) ha sido publicado el pasado mes de abril en la revista Plant and Cell Physiology.
Este resultado es fruto de la colaboración de los científicos de la Universidad de Kioto T. Akagi, K. Ono, y R. Tao y la doctora Ana Wünsch y de años de trabajo en esta línea de investigación en la que han colaborado personal de campo y laboratorio de la Unidad de Hortofruticultura del CITA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.