A 15 de abril, solo la mitad de las vacas lecheras francesas habían salido a las praderas a pastar, aunque se registraban grandes diferencias según los departamentos. Esto supone un retraso de 3 semanas con respecto a un año normal, según ha valorado el Observatorio de la alimentación de las vacas lecheras francesas.
En el cuadro adjunto puede observarse la distribución por zonas del grado de uso de pastos que se ha realizado a 15 de abril. En las zonas verde muy oscuro, más del 40% de la cabaña está ya pastando mientras que en las de verde muy claro menos del 10%.
El retraso en el establecimiento de la hierba ha obligado a muchos ganaderos a tener que usar sus reservas de forraje (ensilaje de maíz o hierba y heno) para mantener la producción de leche al mismo nivel, pero esta medida les ha penalizado sus existencias forrajeras para el resto de la campaña.
El Observatorio de la alimentación de las vacas lecheras francesas ha elaborado un video, en la que la experta Cécile Le Doaré aconseja a los ganaderos que si las parcelas están mojadas, se limite el tiempo de pastoreo para evitar la degradación del suelo. También aconseja que se esté atento a la etapa de crecimiento de la hierba y a que se corte la hierba para obtener un buen rebrote en la siguiente ronda.
La interprofesión láctea francesa (Cniel) ha desarrollado un Observatorio de la alimentación de las vacas lecheras francesas, que es una herramienta colectiva para caracterizar y compartir de manera inédita, las realidades encontradas en las ganadería, con el fin de mejorar las recomendaciones e investigación en beneficio de los ganaderos lácteos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.