Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Andalucía diseña un segundo programa de actuaciones para seguir avanzando en la aplicación de su Plan de Igualdad

           

Andalucía diseña un segundo programa de actuaciones para seguir avanzando en la aplicación de su Plan de Igualdad

03/05/2018

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha diseñado un nuevo programa anual de actuaciones de cara a 2018 para continuar con la ejecución del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la Actividad Agroalimentaria y Pesquera puesto en marcha en 2017. Estas medidas, que conforman el que es el segundo programa anual de este tipo impulsado por la Consejería, han sido acordadas en la reunión de la comisión de seguimiento del Plan de Igualdad celebrada recientemente y presidida por el viceconsejero de Agricultura, Ricardo Domínguez.

Entre los objetivos para 2018 se encuentran la sensibilización del personal de la propia Consejería, así como apoyar y articular el movimiento femenino en el medio rural y pesquero. Otros de los fines incluidos en el programa son otorgarle a la mujer un papel de interlocución directa, darle participación en las actividades de la Consejería y seguir trabajando en la coordinación interna y la cooperación con otras entidades como el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y las organizaciones profesionales agrarias.

Para el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, “conseguir la igualdad entre mujeres y hombres en el sector agrario y pesquero no sólo es una necesidad sino una voluntad clara del Gobierno andaluz, y sobre todo es una deuda para con todas las mujeres que trabajan de una forma más o menos visible o invisible en el sector agroalimentario y pesquero, que viven y sostienen el medio rural andaluz”.

Entre las medidas que ya se han aplicado durante el último año están las dirigidas a priorizar a las mujeres y las entidades constituidas por ellas en todas las líneas de ayudas públicas que convoca Agricultura, así como el aumento de la presencia femenina como docentes y como alumnas en las actividades formativas del sector. También se ha impulsado la participación de las mujeres en la interlocución agraria y pesquera, además de reforzar la formación y sensibilización en materia de igualdad al personal de la Consejería.

El Plan de Igualdad incluye el diagnóstico que por primera vez se ha realizado sobre la situación de las mujeres en la actividad agroalimentaria y pesquera en Andalucía. En líneas generales, el análisis subraya la excesiva masculinización y envejecimiento de la población rural, la falta de relevo generacional, la escasez de oportunidades para las mujeres y su concentración en las posiciones inferiores de la jerarquía laboral y la mayor intensidad de los roles y estereotipos sexistas en la asignación de los trabajos, así como la falta de concienciación sobre estas desigualdades.

Integrantes de la comisión

A la segunda reunión de la comisión de seguimiento del I Plan de Igualdad, que periódicamente evalúa su desarrollo y aplicación, asistieron representantes de todos los centros directivos de Agricultura, así como de sus agencias públicas (Agapa e Ifapa), además de miembros de las siguientes entidades: Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, COAG, Asaja, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), CCOO, UGT y la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo