• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Éxito en la III Edición de Territorios Pastoreados

           

Éxito en la III Edición de Territorios Pastoreados

24/04/2018

Los pasados días 18 – 20 de abril se celebró la tercera edición de la Jornada Territorios Pastoreados en Plasencia. Una iniciativa llevada a cabo por la Fundación Entretantos e INTEROVIC, que contó en esta edición con la participación de las empresas y organizaciones más representativas del sector ganadero y pastoralista, así como una importante afluencia de público profesional, investigadores de varias universidades de nuestro país y algunas organizaciones europeas que trabajan en pastoreo y medio rural. La jornada contó, además, con la visita de una pequeña delegación portuguesa implicada también en potenciar la sostenibilidad del montado, la dehesa de nuestro país vecino.

La presente edición se ha centrado en la “Innovación y participación” para la superación de problemas en la ganadería extensiva y el pastoreo. Durante la inauguración se destacó el momento de cambio que el sector está viviendo, en el que “resulta esencial trabajar de forma colectiva para la defensa de intereses y búsqueda de soluciones, así como la concienciación de la relación del hombre con el medio” señaló Pía Sánchez, presidenta de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo. La participación y la colaboración entre ganaderos y ganaderas, así como el apoyo social, se presentaron como factores clave en el futuro del pastoreo en nuestro país.

La primera mesa redonda de la jornada estuvo enfocada en los “Nuevos acuerdos para viejos problemas”, con la intervención del Grupo Campo Grande y la Fundación Pau Costa, quienes coincidieron en la necesidad de adoptar estrategias colaborativas para afrontar los grandes problemas de la ganadería extensiva. A pesar de las diferencias entre ambos conflictos, los incendios y la relación con la fauna silvestre, el enfoque en ambos es similar y se apoya en la revalorización de sus productos y en la implicación directa de organizaciones ganaderas de base en los instrumentos que planifican y gestionan estos problemas. A continuación, Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC presentó la nueva campaña de comunicación “la carne de cordero es la carne más natural y sostenible que hay, resulta esencial para la limpieza de los montes y los cortafuegos y, por tanto, para la prevención de incendios”. Por último, representantes de la Universidad de Castilla La Mancha, la Asociación de Ganaderos de La Vera y Norte de Extremadura, Ganaderos Ibéricos Unidos y UGAVAN participaron en la mesa “Vías participativas para afrontar las zoonosis: la visión desde la profesión ganadera”, donde se mostró la intensa preocupación existente en relación con el control de las enfermedades compartidas y el demoledor impacto que está teniendo en el pastoreo.

La segunda jornada del foro se centró en la innovación en el ámbito sostenible, comercialización y social. La primera mesa redonda “Innovación para la sostenibilidad de la ganadería” se presentó el proyecto HNV-Link. A continuación, bajo el título “Innovación aplicada a productos y mercados” varias empresas y organizaciones como QueRed, DeYerba, Ganaderos Ibéricos Unidos, Finca Casablanca, Ganaderas en Red, el Gremio de Carniceros y Charcuteros artesanos de Girona y la Fundacion Pau Costa, expusieron sus casos de éxito en venta directa al consumidor y la importancia de la diferenciación como clave para competir en un mercado cada vez más global. “Nos organizamos en equipo para trabajar y abrir nuevos horizontes, a través de las redes sociales hemos podido hacer visible el papel de la mujer, e igualarlo al de los ganaderos. Trabajamos con las redes para promocionarnos, hacer visible lo que hacemos y promocionar nuestros productos”, aseguraron desde Ganaderas en red. La jornada de la tarde, abarcó el aspecto social y el trabajo en red, poniendo de relieve la necesidad de adoptar modelos de innovación social que mejoren, directamente el papel que ganaderos y ganaderas, profesionales y especialistas juegan en la sostenibilidad del pastoreo.

El último día de la jornada, el viernes 20 de abril, se tuvo la oportunidad de visitar la finca “Casablanca”, en Cáparra, y conocer de primera mano los sistemas de gestión que han hecho de esta explotación extremeña un referente en productos ecológicos y de alta calidad. Territorios Pastoreados 3 se cerró con una reunión a puerta cerrada en la que representantes de diferentes proyectos de prevención de incendios mediante pastoreo hablaron de las posibilidades de coordinar una red nacional y europea sobre este tema de plena actualidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo